15 Ene
Del 14 al 26 de noviembre de 2024, Margarita Quintero Carrillo, indígena rarómari de la Sierra Tarahumara, México, y Aldo Nehemías Hernández Hernández, jesuita comprometido con las comunidades indígenas, vivieron una experiencia transformadora en las comunidades mapuche cercanas a Tirúa y Quidico en Chile. Esta pasantía se centró en el intercambio cultural, espiritual y de […]
LEER MÁS20 Dic
Del 11 al 13 de diciembre del 2024 se llevó a cabo el encuentro presencial del Servicio Jesuita Panamazónico (SJPAM) en Santa María de Nieva – Perú. Un espacio de reflexión para dar una respuesta a los desafíos de la Panamazonía. Participó el P. Rafael Garrido SJ y el P. Agnaldo Júnior SJ, presidente y […]
LEER MÁS18 Nov
“Voces de mujeres que construyen esperanza” Compartimos el testimonio de Jeannette Curinao Alcavil, de Tirúa – Chile, que forma parte de la RSAI El año 2023, tuve la oportunidad de participar en el Encuentro de mujeres indígenas: “Camino y vida de las mujeres de los Pueblos Originarios de América Latina”, que se desarrolló en Andahuaylillas, […]
LEER MÁS12 Nov
La investigación titulada “Extractivismo, mujeres y resistencia”, llevada a cabo en comunidades de los pueblos originarios de Guatemala, Brasil y Bolivia, revela el fortalecimiento del patriarcalismo, y los desafíos que enfrentan como el acoso, la discriminación, y otras formas de violencia. “Nosotros vivíamos en santa paz en nuestra comunidad. En cuanto ahora ya no tenemos […]
LEER MÁS11 Oct
Compartimos el artículo de Sebastián Salamanca Huet, SJ de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI): Se ha dicho mucho sobre el pueblo Tarahumara o Rarámuri (como ellos se describen), sobre todo que son corredores resistentes que recorren largas distancias a pie sin cansarse, o sobre sus juegos tradicionales de carrera de bola y […]
LEER MÁS30 Sep
Del 16 al 20 de septiembre se realizó el encuentro presencial Abya Yala “Extractivismo, mujer y resistencias” en Manaos, Brasil. Una iniciativa de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe (CPAL). En el encuentro participaron alrededor de 64 personas entre mujeres y hombres de […]
LEER MÁS24 Sep
MENSAJE FINAL DEL ENCUENTRO DE LA RED DE SOLIDARIDAD Y APOSTOLADO INDÍGENA DE LA CONFERENCIA DE PROVINCIALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CPAL) DE LA COMPAÑÍA DE JESUS. Nos hemos reunido hermanas y hermanos de las naciones originarias Wapichana, Warao, Apurinã, Omagua Kambeba y Sateré-Mawé de Brasil, Awajún, Wampís, Ashanika y Quechua de Perú; […]
LEER MÁS5 Sep
“Jornada triste pero llena de fuerza. Me tocó acompañar el sembrar del cuerpo en la Madre Tierra del joven indígena Carlos Andrés Ascue Tumbo, del pueblo nasa a unas horas de Cali, Colombia. Fue asesinado por los grupos armados que se disputan el territorio para la extensión y control por parte del narcotráfico. Carlos era […]
LEER MÁS29 Ago
Del 16 al 20 de septiembre del presente año se llevará a cabo el encuentro Abyayala: Extractivismo, mujer, y resistencias; en Manaos, Brasil. Una iniciativa de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena. El objetivo de dicha reunión es generar un espacio de diálogo y acercamiento que permita discernir las dinámicas de muerte del extractivismo y las […]
LEER MÁS22 Ago
Compartimos el artículo de la RSAI por José Ramos López del Centro Loyola Ayacucho Voces que se hacen eco han tenido una presencia extendida en la vida rural, siendo la radio uno de los dispositivos masivos de acceso a la información. Aunque, la interacción entre el locutor y el oyente era unidireccional, en la actualidad […]
LEER MÁSLa Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y El Caribe (CPAL) fue creada con el fin de promover la coordinación y la colaboración apostólica entre las Provincias y Regiones de América Latina y El Caribe.
Error: Contact form not found.