Categoría CPAL

21 May

La Melodía del Servicio

Entrevista con Juan Carlos Zavala Jonguitud, S.J. Por: Tiffany Trejo Juan Carlos Zavala Jonguitud, conocido como Toby, es un escolar jesuita mexicano originario de San Luis Potosí. Su vocación jesuita nació, inesperadamente, mientras realizaba una experiencia de voluntariado en el sur de México con comunidades indígenas, lo que despertó en él un profundo deseo de […]

LEER MÁS

14 May

Libro «Derecho Universal a la Educación de Calidad en América Latina» – Casos: Brasil, Colombia, México y Venezuela

Ya está disponible una herramienta clave para transformar la educación en América Latina, con «una mirada crítica a las políticas educativas desde la justicia social, la inclusión y la pedagogía ignaciana.» El 22 de abril del 2025 se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho Universal a la Educación de Calidad en América Latina» […]

LEER MÁS

5 May

Mensaje final de la 53a Asamblea de la CPAL

Entre el 28 de abril y el 2 de mayo de 2025, los provinciales nos reunimos en la 53a Asamblea de la CPAL, en Calera de Tango, Chile. Esta primera sesión del año la vivimos, junto a toda la Iglesia, conmovidos por la Pascua de nuestro querido Papa Francisco. En nuestras eucaristías y oraciones lo […]

LEER MÁS

30 Abr

InfoCPAL – El desafío de comunicar

Editorial InfoCPAL, un instrumento dinámico de comunicación institucional y oficial de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe – CPAL Todavía con el corazón entristecido por la partida a la casa del Padre, del Papa Francisco, pero sobre todo, llenos de gratitud por tanto bien recibido a través de su pontificado, […]

LEER MÁS

7 Abr

Un viaje de servicio en el corazón de la selva

Entrevista con Diego Iván Ávalos Viteri, S.J.Por: Tiffany Trejo Iván nunca imaginó que su vocación lo llevaría al corazón de la Amazonía peruana. Este escolar jesuita ecuatoriano aceptó el desafío de embarcarse en una experiencia apostólica en uno de los territorios más remotos y sorprendentes del Perú. «Cuando me lo propusieron, sentí una mezcla de […]

LEER MÁS

21 Mar

Cuba: Servir con humildad en tierra resiliente

Jesuitas en Formación viviendo la Misión. Si cada experiencia en los territorios prioritarios deja una huella profunda, el testimonio de Ademir no es la excepción. Al igual que Junior en la Amazonía peruana, él también emprendió un viaje que lo llevó a conocer una realidad desafiante, donde la fe y el compromiso con la misión […]

LEER MÁS

15 Mar

Equipo Ampliado de la CPAL en Lima: Un Encuentro de reflexión y compromiso

Del 10 al 14 de marzo del 2025, la ciudad de Lima fue sede del encuentro presencial anual del Equipo Ampliado de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe (CPAL). Este importante evento congregó a coordinadores de las Redes de la CPAL, y contó con la participación, por primera vez, de Alejandra […]

LEER MÁS

4 Mar

Asamblea de delegados y secretarios sociales LAC 2025

En Andahuaylillas, Perú, los días 24 y 25 de febrero de 2025, se reunieron los delegados y secretarios sociales de las provincias jesuitas de América Latina y el Caribe, con la participación de representantes de Centroamérica, el Caribe, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina-Uruguay. El encuentro, que contó con la presencia de autoridades […]

LEER MÁS

4 Mar

Nueva Asistente del Presidente de la CPAL para la Educación

En fecha 3 de marzo de 2025, el Padre Rafael Garrido SJ, presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe (CPAL), nombró a Adriana Cárdenas Rey como su nueva Asistente para la Educación. Adriana es Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Javeriana y Profesional en Finanzas y Comercio Internacional […]

LEER MÁS

27 Feb

La misión te transforma

Jesuitas en Formación viviendo la Misión. Para un jesuita en formación, la misión no es solo un destino, sino un camino de encuentro y transformación. En noviembre de 2024, cuatro escolares del Centro Interprovincial de Formación en Belo Horizonte llevaron a cabo experiencias apostólicas en dos territorios prioritarios de la Conferencia: Cuba y la Amazonía. […]

LEER MÁS
VER ARCHIVO DE NOTICIAS