28 febrero, 2025
América en Movimiento
En el segundo semestre de 2024, los desplazamientos forzados en América siguen haciendo parte de una crisis compleja, impulsada por diversas causas como violencias, conflictos, condiciones político-económicas y violaciones a los derechos humanos. A pesar de los esfuerzos por “controlar” estos flujos migratorios por parte de los Estados, las medidas adoptadas aún descuidan un abordaje adecuado de las necesidades de protección integral de las personas refugiadas, migrantes y desplazadas forzadas, lo que genera vacíos de protección y agrava las condiciones de vulnerabilidad que ellas viven.
Este informe presenta un análisis de las principales tendencias de los desplazamientos forzados en América entre junio y noviembre de 2024. Recoge perspectivas a partir de la experiencia de acompañamiento que realizan las oficinas del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y el Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados (SJMR) en Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela, Costa Rica, México y Estados Unidos. Estos elementos se encuentran organizados en los siguientes apartados:
Invitamos a conocer y compartir este informe, que ofrece una perspectiva integral sobre los desplazamientos forzados en la región y la urgencia de un enfoque más humano, integral y protector hacia las personas refugiadas, migrantes y desplazadas forzadas.
Ver evento de presentación:
Leer aquí:
Informe Contexto Regional – Desplazamientos Forzados en las Américas by JRS LAC
Con información de JRS LAC