Fe y Alegría celebró 70 años de compromiso con la educación popular

Fe y Alegría sigue avanzando con una visión de futuro, trabajando cada vez con más territorios, fortaleciendo la formación docente y consolidando su impacto en la educación popular a nivel global.

El movimiento internacional de educación popular, Fe y Alegría conmemora 70 años de compromiso con la educación popular y 35 años de impacto en República Dominicana con un evento público, donde se reafirmó su misión de llevar educación de calidad a las comunidades más vulnerables.

El acto, que reunió a representantes del Estado nacional y local, el sector educativo, organismos internacionales, aliados estratégicos, del sector privado, distintas Fe y Alegría en el mundo y la sociedad civil, abordó la importancia de garantizar el derecho al aprendizaje y fortalecer las políticas públicas que promuevan una educación inclusiva y de calidad para todos y todas.

El Padre Dani Villanueva, sacerdote Jesuita y Coordinador General de Fe y Alegría Internacional, destacó la relevancia de este aniversario como un momento clave para visibilizar los logros alcanzados y proyectar el futuro del movimiento. 

“Este es un tiempo de celebración, pero también de compromiso renovado. Seguiremos trabajando para que más niñas, niños, jóvenes y adultos accedan a una educación que transforme sus vidas y sus comunidades”, enfatizó.

Por su parte, el Padre José Ramón López, Sacerdote Jesuita director nacional de Fe y Alegría República Dominicana resaltó que la misión de Fe y Alegría en la República Dominicana se ha centrado en proporcionar educación pública, gratuita y de calidad a niños, niñas y jóvenes de áreas urbano-marginales y rurales, contribuyendo al desarrollo social y humano de las comunidades en sectores empobrecidos y excluidos de la sociedad. A lo largo de los años, hemos implementado programas innovadores que han servido como modelo de gestión educativa y formación en valores, con el objetivo de transformar la realidad de las personas y comunidades a las que servimos.

En el evento se desarrolló un conversatorio sobre los retos de la educación en los países donde tiene presencia Fe y Alegría, destacando la trayectoria y desafíos a futuro;  presentación  de  experiencias  educativas  innovadoras  y  proyectos emblemáticos de Fe y Alegría; un homenaje a figuras clave en la historia de Fe y Alegría y la voz de los jóvenes que hacen un llamado para promover el derecho al aprendizaje.

También, se contó con la participación de jóvenes del Ballet Folklórico y la Orquesta Jóven Filarmónica, de Fe y Alegría, quienes con su talento artístico demostraron cómo la educación no solo abre puertas al conocimiento, sino también a la expresión cultural y el desarrollo integral de las juventudes. A través de la música y la danza, los estudiantes reflejarán el impacto del movimiento en sus vidas y en sus comunidades, celebrando la riqueza de la identidad dominicana y la importancia del arte en la formación educativa.

El evento de conmemoración del aniversario se realizó el pasado jueves 20 de marzo a las 5:00 p.m. en el Hotel Barceló Santo Domingo, (Lina) y contó con la participación de personalidades como el entrante ministro de educación de República Dominicana Luis Miguel De Camps; Jatnna Tavarez; el P. Martin Lenk SJ, provincial de la Compañia de Jesús para el Caribe; y el P. Rafael Garrido SJ, presidente de la CPAL.

Desde su fundación en 1955 en Venezuela, Fe y Alegría ha crecido hasta estar presente en 22 países, con 1.783 centros educativos, 98 institutos radiofónicos y 31 emisoras de radio, impactando a más de 826.000 personas. En República Dominicana, con más de 65 centros educativos en 17 provincias, ha sido un pilar fundamental en la formación de miles de estudiantes y docentes.

Con información de Fe y Alegría Internacional

Compartir