Asamblea 2025 de Centros Sociales en Cusco, Perú

Del 26 al 28 de febrero de 2025, se llevará a cabo la Asamblea Anual de la Red de Centros Sociales de la CPAL (RCS) en la Casa de Retiros “Tinkuy Wasi”, en la ciudad de Cusco, Perú.

Este encuentro reúne a los directores de los centros sociales, junto a los Delegados del Apostolado Socioambiental de la Compañía de Jesús en América Latina y el Caribe. También participarán el coordinador de la Red Jesuita con Migrantes – LAC, la secretaria técnica de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena, así como representantes de Alboan, Entreculturas y Canadian Jesuits International.

Entre las autoridades participantes destacan el presidente de la CPAL, P. Rafael Garrido, SJ.; el delegado socioambiental, P. Agnaldo Junior, SJ.; y el provincial de Perú, P. Víctor Hugo Miranda, SJ. También estará presente el P. Roberto Jaramillo, SJ., expresidente de la CPAL y actual secretario de Justicia Social y Ecología de la Compañía de Jesús, quien tendrá una participación especial en el programa.

El primer bloque de la asamblea estará dedicado al análisis del contexto sociopolítico regional y los desafíos de la democracia. En este espacio intervendrá la Dra. Martha Márquez, directora del CINEP, quien abordará la situación general de la región. Por su parte, Percy Medina, de IDEA Internacional, y Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, analizarán el contexto sociopolítico del Perú.

A lo largo del encuentro, los centros sociales presentarán sus proyectos y experiencias de campo, con el objetivo de identificar horizontes comunes y fomentar la colaboración. Un punto destacado de la agenda es el seminario de la «Red COMPARTE», que por tercer año consecutivo se realiza en el marco de las asambleas presenciales. En esta sesión se discutirán las alternativas económicas territoriales en América Latina y el papel de la red en la construcción de paz, la gestión de la migración y la promoción de la equidad de género, en línea con la encíclica Laudato Si’.

Otro momento relevante será la presentación del informe de gestión 2024 a cargo de Piero Trepiccione, coordinador actual de la RCS, quien destacará las principales iniciativas y articulaciones de la red. Este informe será complementado con un espacio de diálogo con el P. Roberto Jaramillo, SJ., para reflexionar sobre los desafíos futuros y las líneas de acción prioritaria.

La Asamblea Anual de la Red de Centros Sociales de la CPAL se consolida como un espacio fundamental para fortalecer los lazos de colaboración, compartir experiencias y profundizar el trabajo en red, reafirmando el compromiso con la justicia social y el acompañamiento a las comunidades más vulnerables de la región.

Red de Centros Sociales

Compartir