4 Mar
En Andahuaylillas, Perú, los días 24 y 25 de febrero de 2025, se reunieron los delegados y secretarios sociales de las provincias jesuitas de América Latina y el Caribe, con la participación de representantes de Centroamérica, el Caribe, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina-Uruguay. El encuentro, que contó con la presencia de autoridades […]
LEER MÁS27 Feb
Jesuitas en Formación viviendo la Misión. Para un jesuita en formación, la misión no es solo un destino, sino un camino de encuentro y transformación. En noviembre de 2024, cuatro escolares del Centro Interprovincial de Formación en Belo Horizonte llevaron a cabo experiencias apostólicas en dos territorios prioritarios de la Conferencia: Cuba y la Amazonía. […]
LEER MÁS24 Feb
Les invitamos a participar en Teaching Tuesdays (TT), una serie semanal de sabiduría sobre la doctrina social de la iglesia católica (DSI). A lo largo del año, cada martes, exploraremos los principios básicos de la doctrina social católica apoyándonos en la sabiduría y la experiencia de Fred Kammer, SJ, del Jesuit Social Research Institute de Nueva […]
LEER MÁS11 Feb
Durante más de cuatro décadas, el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) ha representado la esperanza y el apoyo para los refugiados y desplazados forzosos en todo el mundo. Presente en 58 países, el compromiso del JRS de acompañar a los más vulnerables refleja su ética humanitaria, inspirada en la doctrina social católica. Sin embargo, el […]
LEER MÁS6 Feb
Acompañamiento y Servicio al Pueblo Rarámuri en México La Misión Jesuita en la Sierra Tarahumara es un proyecto comprometido con la defensa de los derechos y la cultura del pueblo rarámuri. A través del trabajo en educación, salud, acceso al agua y reconstrucción del tejido social, los jesuitas buscan fortalecer la identidad de estas comunidades […]
LEER MÁS3 Feb
El Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana – CVPI, un servicio de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe – CPAL, nos comparte su boletín correspondiente al mes de febrero. En el contexto del Jubileo 2025, el Dicasterio de Educación y Cultura ha invitado a los agentes educativos y sociales del mundo a renovar y […]
LEER MÁS21 Ene
Del 14 de diciembre al 14 de enero, 19 jesuitas en formación teológica participaron en el Mes Arrupe, una experiencia de oración, reflexión y formación, en torno al ministerio ordenado, y la dimensión del “para siempre” que este implica. La experiencia fue realizada en El Salvador, bajo la guía del P. Hernán Quezada SJ, delegado […]
LEER MÁS20 Ene
La Universidad Alberto Hurtado de Jesuitas Chile ofrece su Diplomado Online en Acompañamiento Psicoespiritual para agentes pastorales de América Latina que acompañan a personas en colegios, parroquias, hospitales, universidades, casas de formación religiosa o instituciones afines. Este Diplomado tiene como objetivo principal el formar acompañantes de personas con herramientas y habilidades, integrando las dimensiones psicológica y […]
LEER MÁS17 Ene
FLACSI lanza su primer podcast sobre migración y hospitalidad, creado por estudiantes de Brasil y Colombia, inspirando sensibilidad hacia quienes migran y reafirmando el compromiso con una ciudadanía global solidaria. 16 estudiantes protagonizaron a los personajes del cuento “Viaje a Filoxenia”, como resultado del taller radial impartido por la Radio YSUCA de El Salvador, en el […]
LEER MÁS17 Ene
Jóvenes de la Pastoral Juvenil Ignaciana y otros jóvenes en Cuba conocieron más sobre la espiritualidad ignaciana, tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de los Ejercicios Espirituales en dos grupos distintos: El primer grupo aprovechó el verano para realizar su retiro anual que duró del 20 al 26 de agosto del 2024, participando un […]
LEER MÁSUn instrumento dinámico de comunicación institucional y oficial de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe - CPAL.