4 Sep
Del 25 al 29 de agosto, en la Sierra Tarahumara de México, se llevó a cabo el encuentro presencial de evaluación y planificación de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI), bajo el lema “Tejiendo la misión y soñando la visión con corazón y tierra”. Más de 34 personas participaron en el encuentro: integrantes […]
LEER MÁS1 Sep
ENCUENTRO DE LA RED DE SOLIDARIDAD Y APOSTOLADO INDÍGENA (RSAI) Cerocahui, Chihuahua, Sierra Tarahumara, México 24 – 29 de agosto de 2025 Desde el pasado 24 de agosto un grupo diverso, proveniente de distintas geografías del continente, hemos cargado nuestro morral de historias y anhelos, y hemos emprendido el viaje: desde Chile, Argentina, Paraguay, Bolivia, […]
LEER MÁS26 Ago
La Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) realiza su encuentro presencial en Cerocahui, Urique, Chihuahua, del lunes 25 al viernes 29 de agosto. El objetivo del encuentro es evaluar la trayectoria de la RSAI durante los últimos tres años y proyectar, de manera participativa, su misión, visión y objetivos estratégicos para los próximos años, […]
LEER MÁS30 Jul
Entre los meses de junio y julio de 2025, la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) impulsó un proceso participativo con mujeres indígenas de distintos países y territorios, como parte del proceso de evaluación y proyección de su caminar para los próximos años. Este ejercicio incluyó tanto a mujeres que forman parte activa de […]
LEER MÁS6 May
Del 7 al 11 de enero de 2025, en Salvador de Bahía, Brasil se llevó a cabo Capoeirando, uno de los encuentros más importantes de Capoeira a nivel mundial, promovido por el Grupo Cordão de Ouro del Mestre Suassuna. Este evento reúne a grandes maestros y maestras de Brasil y del mundo para compartir no […]
LEER MÁS24 Mar
Jesuitas que forman parte de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) de la CPAL nos comparten el siguiente artículo: P. Aloir Pacini, SJP. José Miguel Clemente Clavijo, SJ En este espacio Re-canto1 hay misterios. El día 16 de marzo del año 2025, en la Comunidad Nuestra Señora de la Consolata Warao de Cuiabá, […]
LEER MÁS12 Mar
Del 7 al 9 de marzo de 2025, se celebró el Encuentro de Mujeres Indígenas en Huayacocotla, Veracruz, México. Este evento se configuró como un espacio esencial para la reflexión y el intercambio de saberes ancestrales, diseñado especialmente desde y para las mujeres de pueblos originarios, con la intención de fortalecer su identidad y sus […]
LEER MÁS6 Mar
Del 7 al 9 de marzo, mujeres originarias de Chihuahua, Chiapas, Veracruz, Jalisco e Hidalgo se reunirán en Huayacocotla, Veracruz, México, en un evento significativo para la defensa de sus territorios y el fortalecimiento de sus luchas. Este encuentro, titulado «Mujer, Territorio y Resistencia», busca generar un espacio de diálogo y reflexión desde y para […]
LEER MÁS18 Feb
Tradición, Derechos y Cambio Social Entre el 13 y el 14 de febrero de 2025, se llevó a cabo un histórico encuentro de mujeres indígenas Wapichan en la aldea de Sawariwau, en el interior de Guyana. Organizado por el Movimiento de Mujeres Indígenas Wapichan Wiizi, en colaboración con la Sociedad de Educación para la Justicia […]
LEER MÁS6 Feb
Acompañamiento y Servicio al Pueblo Rarámuri en México La Misión Jesuita en la Sierra Tarahumara es un proyecto comprometido con la defensa de los derechos y la cultura del pueblo rarámuri. A través del trabajo en educación, salud, acceso al agua y reconstrucción del tejido social, los jesuitas buscan fortalecer la identidad de estas comunidades […]
LEER MÁSUn instrumento dinámico de comunicación institucional y oficial de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe - CPAL.