Ordenaciones Jesuitas 2025: CIF Bogotá

portada-diaconal-2025-CIF-bogotá

En un ambiente de profunda alegría y recogimiento, la Iglesia San Ignacio de Bogotá fue el escenario de la Ordenación diaconal de jesuitas del Centro Interprovincial de Formación San Francisco Javier de América Latina y el Caribe: Julián Bustos SJ (COL), Edmo Flores SJ (BRA), Ariel Tejeda SJ (CAR) y Maximiliano Fernández (MEX).

La Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe compartimos la alegría por estas nuevas ordenaciones, dada por medio de la oración de la Iglesia y la imposición de manos de Mons. Edwin Raúl Vanegas Cuervo, obispo auxiliar de Bogotá, quien con palabras llenas de esperanza y compromiso pastoral destacó la importancia de este acontecimiento para la vida de la Iglesia. 

Durante su homilía, Monseñor Edwin subrayó que la ordenación de estos compañeros jesuitas constituye un signo de esperanza para el pueblo de Dios. En un momento marcada por desafíos sociales y espirituales, la entrega generosa  de estos nuevos diáconos se convierte en testimonio vivo de servicio, fraternidad y fe.

En la ceremonia se contó con la presencia del P. Hermann Rodríguez SJ, Provincial de Colombia, que acoge este centro formativo; el P. Rafael Garrido SJ, presidente de la CPAL, y varios representantes de las Provincias a las que pertenecen los ordenados.

Los cuatro ordenados se integran al ministerio diaconal, llamado a servir en la proclamación de la Palabra, en la celebración de los sacramentos y en la atención a los más necesitados. Su formación en los estudios de teología les ha servido les ha preparado para asumir este compromiso desde el carisma Ignacio que busca siempre Amar y Servir. 

La celebración congregó a familiares, amigos, religiosos y laicos, quienes acompañaron con su gozo y oración este paso decisivo de los ordenados.

Damos gracias a Dios y encomendamos la vocación de estos hermanos nuestros que han recibido este ministerio de servicio en la Iglesia.

«Envía sobre ellos, Señor, el Espíritu Santo, para que, fortalecidos con tu gracia de los siete dones, desempeñen con fidelidad el ministerio»

Conozcamos a los nuevos ministros:

Julián Andrés Bustos Jaimes (Colombia) tiene 35 años y actualmente cursa el tercer año de Teología, sirviendo además como ministro en la Comunidad de Formación San Francisco Javier, en Bogotá. Es licenciado en Filosofía y Ciencias Sociales por el ITESO de Guadalajara y ha servido en diversos apostolados: parroquias populares, el CIE Guadalajara, el Colegio San Ignacio de Medellín durante su magisterio y el JRS Colombia. Su caminar vocacional se sostiene en una frase que lo inspira profundamente: “Me sé vivir en la abundancia, me sé vivir en la escasez, pues todo lo puedo en Cristo que me infunde Vida” (Adaptación de Filipenses 4,12-13).

Elkin Ariel Tejeda Cuesta (República Dominicana), tiene 37 años y actualmente sirve en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Dajabón, y en la Red de Radios Jesuitas de República Dominicana. Su formación integra tanto el ámbito técnico como el eclesiástico: es Bachiller Técnico en Electrónica Digital por el Instituto Politécnico Loyola, y cuenta con estudios de Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana, el Instituto Pedro Francisco Bonó y la Pontificia Universidad Javeriana. Ha colaborado pastoralmente en el Colegio Loyola de Santo Domingo y en la Pastoral Materno Infantil; durante su magisterio trabajó en Radio Marién y apoyó la vida parroquial y educativa en Dajabón; y durante su etapa teológica acompañó procesos en el Centro Pastoral San Francisco Javier de la Javeriana. Su vocación se inspira en una frase que lo acompaña profundamente: “No sabes lo que Dios haría de ti si te pusieras enteramente en sus manos”.

Carlos Maximiliano Fernández Rojas (México), tiene 30 años y es licenciado en Filosofía y Ciencias Sociales, y ha completado tanto el Bachillerato Eclesiástico en Teología como la Teología civil. Desde su noviciado ha estado profundamente vinculado a la realidad de las personas en movilidad forzada —migrantes en tránsito, deportados y refugiados—, compromiso que lo llevó a dirigir, entre 2020 y 2022, el Programa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas del Servicio Jesuita a Migrantes México. Sus intereses apostólicos se sitúan en las fronteras territoriales y existenciales donde la dignidad humana clama con mayor urgencia.

Edmo Flores dos Santos (Brasil), tiene 32 años de edad y actualmente realiza sus estudios teológicos en la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con un bachillerato en Filosofía por la FAJE (Brasil). Su experiencia apostólica incluye el servicio en el Servicio Jesuita de la Panamazonía (SJPAM) de la CPAL, donde fortaleció su cercanía a las comunidades amazónicas. Se inspira en la sencilla y profunda convicción de San Francisco de Asís: “Somos todos hermanos”.

Puedes ver la transmisión en vivo de la Ordenación Diaconal aquí:

Con información del CIF Bogotá

Fotografía: Jesuitas Colombia y CIF Bogotá

Compartir