1 abril, 2025
El Delegado de Formación, Juventudes y Vocaciones de la CPAL, el P. Hernán Quezada SJ, visitó a la Formación de la Provincia del Caribe, a continuación nos comenta su experiencia:
Como Delegado de Formación, Juventudes y Vocaciones de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe, en respuesta a una invitación del Equipo de formación, tuve la oportunidad de realizar una enriquecedora visita a las estructuras de formación de la Provincia Caribe. Esta provincia, con su diversidad cultural y geográfica, abarca República Dominicana, Cuba, Guyana, Jamaica y la ciudad de Miami en los Estados Unidos, me mostró la riqueza y el compromiso de la Compañía de Jesús en esta región.
El P. Martin Lenk SJ, Provincial de la Provincia del Caribe, me compartió algunos aspectos de esta joven Provincia, que tienen que ver directamente con la Formación de los jesuitas, que delega en el P. Cristian Peralta SJ, quien, junto a él se encarga de animar y acompañar los procesos formativos.
Visité el Noviciado San Estanislao de Kotska, ubicado en Santiago de los Caballeros, la segunda ciudad más grande de República Dominicana. Allí, el P. Jesús María De León (Maestro de Novicios) y el P. Cristian Espinal SJ (Ayudante del Maestro de Novicios) me presentaron el noviciado y a los dos novicios: Luis Manuel González (proveniente de Miami y exalumno del Colegio Belén) y Karlos Rosario Sosa (originario de Santo Domingo), quienes inician su camino en la Compañía.
Visité también el Centro de Primeros Estudios (Filosofía) interprovincial en Santo Domingo. Este centro acoge a 19 jesuitas en formación de las provincias Caribe, Centroamérica y Haití (Canadá). Los jesuitas viven en dos comunidades vibrantes: el Filosofado San Pedro Claver y el Filosofado-juniorado Beato Rutilio Grande. Pude compartir e intercambiar experiencias con los padres superiores Miller Lamothe SJ (CAN) y Cristian Peralta SJ (CAR), y con los padres ministros Juan Manuel Viloria SJ (CAR) y José Inocencio Navarro SJ (CAR), quienes acompañan a estos jóvenes en su discernimiento y formación. Algunos escolares residen en la Residencia Padre Valle Llano.
Los estudiantes jesuitas realizan sus estudios académicos en el Instituto Superior Pedro Francisco Bonó (ISB), en conjunto con otros estudiantes laicos y religiosos. El ISB, en coordinación con la Universidad Gregoriana de Roma, ofrece el programa de Bachillerato y también ofrece el programa universitario de Licenciatura en Filosofía, así como un bienio filosófico para algunos jesuitas. También pude reunirme con los padres Prudencio Piña SJ, director del Departamento de Educación Continuada, y Pablo Mella SJ, director de la Revista Estudios Sociales, quienes me compartieron sobre la labor académica del ISB y su impacto en la sociedad caribeña, ofreciendo además maestrías y diplomados. El compartir con estos hermanos fue muy enriquecedor.
Finalmente, también visité la Tercera Probación (Terceronado), donde 7 jesuitas de diferentes partes del mundo P. Aníbal Inocente Oyola Vela (PER), P. Víctor Ramos Talavera (MEX), P. Merwyn Loyd Fernandes (KAR-India), P. José Robson Silva Souza (BRA), P. David Samaniego Gutiérrez (PER), H. Brune Gongalves Nunes (BRA) y P. Orlando Rivero Guzmán (BOL)) realizan esta importante etapa de la formación de todo jesuita. El P. Fernando Polanco SJ (RD), es el instructor de este Centro y con la colaboración del P. Benjamín González Buelta SJ, acompaña a estos jesuitas, quienes se encontraban en sus Ejercicios Espirituales de mes y se preparan para sus experiencias apostólicas en los distintos países de la Provincia Caribe. En su día de descanso, los tercerones visitaron el Juniorado-Filosofado y pudimos compartir la eucaristía y un asado caribeño.
Durante mi visita, también me reuní con el P. Juan Manuel Viloria SJ, director de la pastoral juvenil y vocacional de la sección República Dominicana de la Provincia del Caribe y con la nueva directora de comunicación de la Provincia: Rachel Diez. Un gozo compartir con ellos.
Mi experiencia en la Provincia Caribe fue profundamente enriquecedora. Pude constatar el compromiso y la dedicación de los jesuitas en la formación, y la vitalidad de la Compañía de Jesús que se expresa en los compañeros en formación. Como delegado de la Conferencia me aporta una amplitud de horizontes ante el proceso de Reestructura de la Formación que es prioridad de la Conferencia de Provinciales.
Un agradecimiento sincero a la Provincia del Caribe por todo lo compartido.
Hernán Quezada SJ (Delegado de Formación, Juventudes y Vocaciones)