Año nuevo, energía nueva, ideas nuevas

Desde la Congregación General 36 (CG 36), ha habido un hervidero de actividad en todo el mundo jesuita. Hemos tenido una consulta sobre la pobreza, un discernimiento sobre las Preferencias, una Congregación de Procuradores. Hemos recuperado agilidad con la reestructuración de muchas Provincias para servir mejor a la misión. Ha habido sesiones de formación sobre el discernimiento en común y sobre la planificación apostólica. El programa ‘Discerning Leadership’ ha ampliado su trabajo para formar a laicos, religiosos y clérigos. Y no nos olvidemos de las comunicaciones: las cartas a y desde Roma han ido y venido de una manera que habría enorgullecido a San Ignacio; y el departamento de comunicaciones de la Curia General se ha transformado. Algunos se han preguntado “¿a qué conduce todo esto?”. Si hubieras sido una mosca en la pared en el reciente Consejo Ampliado (13-17 de enero), ese tipo de dudas se habrían disipado.

La reunión comenzó con un informe sobre la Comisión acerca de las Mujeres. Sus nuevas propuestas profundizarán nuestras perspectivas y ampliarán los procesos de consulta en la toma de decisiones.

“La CG 34 tenía un documento pionero (Decreto 14) sobre el papel de la mujer. Esta Comisión ha sido un seguimiento importante y nos ha mostrado cómo las perspectivas de las mujeres pueden enriquecernos y renovarnos”, dijo el P. Sosa. “El discernimiento sobre tantos temas no puede ser completo si no tenemos en cuenta los puntos de vista de las mujeres. Los jesuitas tenemos puntos ciegos – seamos honestos; el trabajo de la Comisión y sus recomendaciones nos ayudarán a ir más allá de éstos para encontrar el sueño de Dios para nuestro mundo de hoy.”

A continuación, se presentó una nueva página web con recursos para la Formación de los compañeros/as en la misión.

“San Ignacio siempre supo que una formación fuerte y profunda era vital para que el ministerio jesuita tuviera impacto”, dijo el P. Sosa. “Ésa sigue siendo también mi convicción. Lo estamos cumpliendo ahora, en el siglo XXI, asegurando una formación de alta calidad no sólo para los jesuitas sino también para los compañeros y las compañeras en la misión.”

El Consejo recibió información actualizada sobre lo que está sucediendo en la educación superior: atendemos a tres cuartos de millón de estudiantes; en educación secundaria y pre-secundaria, más de 2 millones de estudiantes asisten a escuelas jesuitas.

“La educación ha sido siempre uno de los principales instrumentos apostólicos de la Compañía de Jesús”, dijo el P. Sosa. “Es particularmente consolador ver cómo ahora estamos estableciendo vínculos entre sectores. Nuestros institutos de educación superior colaboran con nuestros centros sociales, mientras que nuestros centros espirituales están ayudando a fortalecer la misión y la identidad en las instituciones educativas.”

También hay un nuevo plan de comunicación, se está reflexionando sobre la vocación de los Hermanos y en julio un taller especial profundizará en las Constituciones para entender mejor cómo configuran nuestra vocación. Y tenemos un avance del nuevo marco estratégico del JRS.

Desde que el Papa Francisco puso en marcha el proceso sinodal, los facilitadores para el discernimiento en común han sido muy solicitados, pero escaseaban. Los miembros del Consejo conocieron un nuevo programa de formación que pretende garantizar que haya facilitadores competentes disponibles para el camino sinodal. Por último, se presentaron los resultados de una encuesta sobre ecología integral.

“La reunión mostró de manera muy concreta cómo todos los procesos en los que hemos estado involucrados están conduciendo a una intensa y profunda renovación de la vida-misión de la Compañía de Jesús”, dijo el P. Sosa. “Es profundamente consolador y humilde ver cómo el Espíritu nos está guiando. Cuando damos espacio al Espíritu, nos abrimos a nuevas direcciones. Con esta apertura, nos convertimos en ‘Servidores de la misión de Cristo’ no sólo en palabras, sino en realidad, como la CG 33 nos llamó a ser.”

Con información de Jesuitas Global

Compartir