Reunión de Superiores Mayores de octubre: ¿Qué hay en la agenda?

superiores-mayores-portada

La tercera reunión de los Superiores Mayores de la Compañía se celebrará en octubre. Las dos primeras reuniones se celebraron en 2000 y 2005, de acuerdo con la decisión tomada por la 34ª Congregación General (CG 34) de celebrar una Reunión de Superiores Mayores aproximadamente cada seis años desde la última Congregación General para “tratar del estado, problemas e iniciativas de la Compañía universal, así como la cooperación internacional y supraprovincial”.

Del 17 al 26 de octubre, la Curia General estará llena de Superiores Mayores, reunidos para reflexionar y compartir sobre cómo vivir mejor y más plenamente la misión que da sentido a nuestra vocación jesuita y a los apostolados en los que colaboramos con otras personas.

Al estilo típico de los jesuitas, la reunión comienza con un retiro, una elección que marca la pauta, antes de profundizar en los temas centrales. El trabajo que sigue al retiro fluirá de esa base de oración, silencio y escucha.

Un tema central será la identidad misionera de la Compañía, explorando dónde está ya actuando el Espíritu para entrar en esos espacios con creatividad y humildad. En un mundo en constante cambio, cuestiones como la migración, la cultura digital y el cambio climático plantean interrogantes sobre lo que significa ser misionero.

Otro hilo conductor de la reunión son las Preferencias Apostólicas Universalesde la Compañía. Las cuatro prioridades – mostrar el camino hacia Dios, caminar con los excluidos, cuidar de nuestra casa común y acompañar a los jóvenes en camino – han dado forma a la misión de la Compañía desde 2019. La reunión no solo hará balance de los progresos realizados hasta ahora, sino que también explorará lo que es necesario cambiar.

2025-06-27_mms_gc34

34ª Congregación General.

La colaboración también será objeto de atención. Las obras jesuitas dependen de colaboradores laicos, religiosos y compañeros de todas las tradiciones. La reunión considerará la colaboración como una dimensión de la identidad misionera de la Compañía.

También se reflexionará sobre el papel del liderazgo: la misión del Superior Mayor en el cuidado apostólico y personal. Otra cuestión especialmente urgente será la protección y cómo contribuir a una cultura de protección de las personas vulnerables. La Compañía, al igual que la Iglesia en general, se ha enfrentado a algunas situaciones dolorosas que requieren una reflexión más amplia.

De cara al futuro, los Superiores Mayores también debatirán sobre las vocaciones. Aunque las cifras no son la única medida de la vitalidad, la Compañía necesita nuevos miembros para continuar su misión.

A lo largo de estos temas se plantea la cuestión del gobierno de la Compañía. La reunión va reimaginar las estructuras de gobierno, las Congregaciones de Superiores Mayores, los proyectos supraprovinciales y la formación de los jesuitas y sus colaboradores en la misión, con el fin de configurar estructuras que sirvan a la misión de la Compañía.

Todos estamos invitados a rezar por una Compañía renovada, con un impulso más fuerte para responder con fe y creatividad a las necesidades del mundo.

Con información de Jesuitas Global

Compartir