Jóvenes del Paraguay: esperanza viva para la Iglesia

Taller de Cristología para Jóvenes

En el contexto de las Ordenaciones Presbiterales de Gusman Servín SJ (Coordinador de la RJI y Asesor Nacional de la RMOP-MEJ) y Rogelio Melgarejo SJ (Promotor Vocacional), se llevaron a cabo varias experiencias juveniles. Una de ellas ha sido el taller de “Cristología para Jóvenes” (16, 17 y 18 de julio), cuyo facilitador fue el P. Hernán Quezada SJ (Delegado de Formación, Juventudes y Vocaciones – CPAL) y tuvo lugar en la sede de la Vicaría Nuestra Señora de Caacupé.

Dos noches de profundidad espiritual, preguntas inquietantes y sanas provocaciones, en las que los jóvenes se dejaron interpelar por su fe en Jesucristo. El tercer día de este ciclo de talleres fue coronado con una Oración Cantada realizada en el templo de la Parroquia San Ignacio de Loyola, de la histórica ciudad de San Ignacio Guazú (Primera de las Reducciones Jesuítico-Guaranís del Paraguay).

La propuesta formativa fue dirigida a líderes y animadores que forman parte de la Red Juvenil Ignaciana a través de las Pastorales Juveniles de las tres parroquias encomendadas a la Compañía de Jesús en la región de San Ignacio Guazú (Departamento de Misiones, al Sur del país). 

Semana de la Ecología Integral para Jóvenes Campesinos 

Del 14 al 19 de julio se llevó a cabo la Semana de Ecología Integral en la Finca Agroecológica “Pytu Piro’y”, ubicada en San Ignacio Guazú, Misiones. Este evento organizado por el “Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch” (CEPAG) – obra social de los Jesuitas del Paraguay –, en colaboración con la Red Juvenil Iganciana, contó con la participación de 40 jóvenes, en su mayoría productores campesinos, de diferentes puntos del país. El primer día se centró en el tema de la economía circular, donde se reflexionó sobre la encíclica Laudato Si y se llevaron a cabo talleres sobre el tratamiento de residuos, así como experiencias de reciclaje, que incluyeron la fabricación de planteras, baldes y objetos de madera. Además, se celebró la Eucaristía al final del día. 

En el segundo día, se trabajó el concepto de empleos verdes, realizando talleres relacionados con este tema, seguidos de un conversatorio sobre derechos y un taller de comunicación. El tercer día estuvo dedicado a la agroecología, específicamente al manejo de suelos, con un taller donde se realizó la limpieza y preparación de tablones, así como el trasplante y manejo de plantines en el semillero. Además, se presentó una demostración de prácticas de conservación del suelo y del medio ambiente. 

El cuarto día se desarrolló un taller formativo sobre Cristología, a cargo del P. Hernán Quezada, SJ. El quinto día se abordó el tema del cultivo y el paisaje agroecológico, reflexionando sobre el espacio de contemplación y la presencia viva del Creador. Finalmente, el evento concluyó el sexto día con la participación en la ceremonia de ordenación presbiteral de los jesuitas Gusman Servin y Rogelio Melgarejo.

Taller de Formación para Monitores del Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ)

Del 12 al 18 de julio en el centro de educación agroecológica “San Isidro Labrador” CEASIL, San Ignacio Misiones, se reunieron más de 70 jóvenes monitores de las diferentes comunidades de Paraguay, entre ellos participaron dos jóvenes del MEJ Bolivia y dos jóvenes de MEJ Resistencia – Argentina. 

El equipo de staff, las mamás del MEJ San Ignacio, talleristas, acompañados por el P. Gusman Servin SJ Director Nacional y el P. Cristian Marin Director Regional de la Red Mundial de Oración del Papa – ARU fueron los que hicieron posible este gran momento de formación de jóvenes adolescentes.

Fue una semana intensa de formación con temas como: afectividad, primeros auxilios psicológicos, realidad del joven, método experiencial, actividades al estilo MEJ, espiritualidad y los últimos días de ejercicios espirituales con El Camino del corazón el paso 1 y paso 2. Esta vez acompañó al grupo, ofreciendo el taller: liderazgo al estilo de Jesús, el P. Hernán Quezada SJ, delegado de juventudes, vocaciones y formación de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe (CPAL), quien también celebró la eucaristía con todas las personas participantes. Asimismo, el P. Uriel Salas SJ, director del departamento de teología de la Universidad Javeriana de Bogotá, presidió una eucaristía también.

Se cerró  con «broche de oro», con la ordenación del director nacional, el padre jesuita Gusman.

Muchas emociones y aprendizajes vividos en esos días, se agradece tanto bien recibido.

CARDONER: Experiencia Vocacional para jóvenes candidatos a la Compañía de Jesús

Del 11 al 18 de julio se llevó a cabo la experiencia vocacional Cardoner, dirigida a jóvenes candidatos a la Compañía de Jesús. Una iniciativa organizada en conjunto por los equipos de Pastoral Vocacional de las Provincias Argentina-Uruguay (ARU) y Paraguay (PAR). 

Tiempos de oración y formación se conjugaron con momentos de escucha y compartir fraterno, teniendo como escenario las inspiradoras Reducciones Jesuíticas del Paraguay, entrelazando historia, arte, espiritualidad y discernimiento vocacional. Hubo oportunidad para conocer un poco más sobre la identidad y misión de los Jesuitas, a través de las comunidades y obras de la ciudad de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). 

Oficina de Comunicación de la Provincia de Paraguay

Compartir