Temática: Espiritualidad
Espiritualidad ignaciana y familia cristiana
Diciembre de 1999

El presente texto, de la provincia de Paraguay, fija su atención en los aportes que la Espiritualidad Ignaciana puede proporcionar a la Familia Cristiana...

| Provincia Paraguay
Biografía teológica
Diciembre de 2004

En esta autobiografía teológica, el P. Arturo C. Moscoso Pacheco S.J., cuenta que en agosto del 2005, durante la reunión anual de la comisión de teólogos...

| Arturo Moscoso
Buscar la paz en un mundo violento. Nuevos retos
Diciembre de 2004

Documento en el que se sistematiza lo trabajado en el "Taller Internacional sobre Violencia y Guerra: Intereses Culturales y Económicos" que se realizó...

| Secretariado para la Justicia Social
Quando o mal se disfarça de bem: as regras de discernimento da Segunda Semana
Diciembre de 1999

El autor habla sobre las reglas de discernimiento de espíritus, durante la segunda semana de EE.

| Luis González-Quevedo
Exercícios Espirituais: caminho para a liberdade
Diciembre de 1999

El autor Emmanuel Da Silva señala en su texto los enormes beneficios que reciben todas las personas que hacen EE.EE. entre ellos encontrar el camino que...

| Emmanuel Da Silva
Humor y espiritualidad ignaciana
Diciembre de 1999

El autor, Jorge Castro, inicia el documento mencionando que "Un santo triste es un triste santo". Menciona que, a pesar de ser un amateur en los dos...

| Jorge Castro
Criados para servir à maneira de Cristo: elementos para uma teologia vocacional inaciana
Diciembre de 1999

Hablar de "Vocación" es penetrar a un mundo espiritual lleno de apegos, interpelaciones, relaciones de amor, indecisiones, generosidad, escucha atenta....

| Alfredo Sampaio Costa
La contemplación para alcanzar amor y la ecología
Diciembre de 1999

José Aguilar inicia el texto en el marco de la "Contemplación para Alcanzar en la dinámica de los EE". Sitúa la Contemplación para Alcanzar Amor - CAA -...

| José Aguilar
El dolor y el sufrimiento ¿pueden llevar a la fe?
Diciembre de 1999

Emma Bechelani, seudónimo usado por la autora para proteger su identidad, es laica consagrada y se desempeña como profesora de literatura. En la...

| Emma Bechelani
Ter pecados e ser pecador
Diciembre de 1999

El autor, José Antonio Netto de Oliveira, inicia el texto haciendo referencia a las  diversas interpretaciones que ha tenido, a lo largo de la historia,...

| José Netto