Organizado por el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana - IMDOSOC y con aportación voluntaria.
El Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana - IMDOSOC organiza su VIII Jornada Seminario Paulo Freire, que este año ha sido denominada: VIII Jornada en torno a la Pedagogía contextual liberadora: Educándonos para un futuro compartido. Transformación eco-social y construcción de ciudadanía global. De esta manera se desea reflexionar sobre cómo redefinir la educación integral desde la perspectiva de la formación para la ciudadanía global, el cuidado del medioambiente y el cuidado por los más vulnerados de nuestro mundo.
La Jornada pedagógica se realizará el sábado 2 de octubre, desde las 9:00 h hasta las 14:30 h (hora de México).
El evento, a través de su programa, se desarrollará desde tres enfoques a través de las siguientes ponencias:
VER:
- La educación: esfuerzo de humanización para transformar el mundo en que vivimos. Una visión global del Pacto Educativo y sus alcances
P. Luiz Fernando Klein, SJ - Delegado de Educación de la Conferencia de Provinciales jesuitas de América Latina y el Caribe. - México y el Pacto Educativo Global
Dra. Sylvia Schmelkes - Vicerrectora Académica de la Universidad Iberoamericana (México)
PENSAR:
- Ecología integral, complejidad e interdisciplinariedad
Dr. Carlos Muñoz Piña - Docente de la Universidad del Medio Ambiente (México)
ACTUAR:
- Mesa de diálogo: proyectos de aprendizaje para la «ciudadanía ecológica», involucrando todas las dimensiones y los lenguajes de la persona humana: el lenguaje del corazón -sentir-, el lenguaje de la cabeza -imaginar-, el lenguaje de las manos -actuar- y el lenguaje del intercambio -compartir-.
Mtro. Daniel Hernández - Universidad del Medio Ambiente
Mtra. Beatriz Alessio y Carmen Hernández - Proyecto Mañú Mañú
Lic. Alejandra Galindo - Despensa Solidaria
Pueden INSCRIBIRSE en este enlace.
Descargar Programa de la Jornada en PDF
Imagen e información de imdosoc.org