Este es un trabajo en conjunto del Cebitepal del CELAM y la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR) para reflexionar en torno al Pacto Educativo Global (PEG).
"Tejiendo redes por la educación" es el programa que desde el Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe (Cebitepal) del CELAM, junto con la CLAR, ha iniciado el jueves 16 con el primero de una serie de cinco encuentros semanales, culminando el 21 de octubre.
Los encuentros, con 100 educadores entre religiosos, sacerdotes, obispos y laicos de América Latina y del Caribe no es un espacio para conocer el trabajo que cada institución realiza. El propósito es crear una "red de redes educativas eclesiales" como respuesta a la iniciativa del Papa Francisco en torno al Pacto Educativo Global - PEG.
Como parte del proceso de investigación que se proponen realizar, este grupo iniciará un mapeo de las acciones que vienen aconteciendo en el continente en torno al PEG.
Entre las instituciones y redes invitadas a participar de este programa se encuentran: las Comisiones de Educación de las Conferencias Episcopales Latinoamericanas, así como de las Conferencias Nacionales de Religiosos/as, la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), la Asociación de universidades católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), Cáritas Latinoamérica, las Redes Eclesiales Territoriales de Ecología Integral (RETEIs), la CEAMA y la red Clamor.
El P. Luiz Fernando Klein SJ, Delegado de Educación de la CPAL, ha sido invitado a colaborar en este programa debido a su experiencia en el tema.
Como producto de estos encuentros, y del mapeo que se realizará, se elaborará una sistematización que recoja todo el trabajo realizado.
Oficina de Comunicaciones de la CPAL