El conflicto armado internacional entre Rusia y Ucrania ha desplazado a millones de personas, constituyendo la mayor crisis humanitaria en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) ha estado en la primera línea de la respuesta humanitaria, trabajando con los que se han visto obligados a huir de sus hogares. Hoy, tras una profunda evaluación de las necesidades, el JRS Europa presenta la respuesta coordinada y unificada de la Compañía de Jesús a la crisis: La “Propuesta Única” (One Proposal).
A través de esta iniciativa, el JRS y la Red Xavier, que coordinan la respuesta global de la Compañía de Jesús, acompañarán, servirán y defenderán a más de 73.000 refugiados que huyen del conflicto en Ucrania durante los próximos tres años. Esta respuesta será coordinada por el JRS Europa, y se implementará conjuntamente con sus 23 oficinas nacionales del JRS, la Compañía de Jesús en Europa, la sociedad civil local, las ONG y la Red Xavier.
Las prioridades: acoger, proteger, promover e integrar a los refugiados
La “Propuesta Única” atenderá las necesidades de las personas desplazadas ucranianas en toda Europa, desde la respuesta humanitaria inmediata y la ayuda de emergencia en Ucrania y los países vecinos, hasta los programas a largo plazo para promover e integrar a los refugiados desde Portugal hasta Polonia. Beneficiará a los desplazados internos, a los refugiados de nacionalidad ucraniana y a los de otras nacionalidades, desplazados por el conflicto en Ucrania.
La respuesta se estructura en torno a cinco objetivos estratégicos clave que pretenden situar a las personas en el centro de la intervención:
- Acoger: garantizar la acogida de los refugiados en toda Europa acompañándolos y escuchando sus historias, y caminando juntos, sin prejuicios y sin miedo.
- Proteger: defender los derechos inalienables de las personas desplazadas, garantizando sus libertades fundamentales y respetando su dignidad.
- Promover: salvaguardar las condiciones individuales y sociales de acceso, elección, crecimiento y desarrollo humano de los desplazados por el conflicto, fomentando programas que impliquen a los refugiados como protagonistas activos.
- Integrar: fomentar la interacción social, la inclusión y la integración, con el objetivo de reducir la marginación económica y social, y apoyar sociedades más cohesionadas, inclusivas y sólidas.
- Fortalecimiento institucional: aumentar nuestra fuerza, capacidades y redes para dar una respuesta de alta calidad a gran escala a las necesidades de los refugiados.
Estos objetivos estratégicos guiarán las actividades en todos los sectores, como el refugio, el alojamiento y los artículos no perecederos; la ayuda de emergencia, el rescate y la asistencia; la asistencia jurídica; la salud; el apoyo psicosocial; la educación; los medios de subsistencia; la sensibilización y la promoción; la integración y la consolidación de la paz; y el desarrollo de capacidades.
Un plan estructurado que ya se está aplicando
Desde que comenzó el conflicto, el JRS y sus socios han estado en primera línea de la respuesta humanitaria. Este trabajo se ha llevado a cabo en Ucrania, donde los desplazados reciben refugio en Lviv, a través de asistencia humanitaria de emergencia y transporte seguro fuera del país.
También en Rumanía y Hungría, donde el JRS ha proporcionado alojamiento, alimentos, artículos de primera necesidad, acompañamiento, asistencia legal y otros servicios a los refugiados. En Polonia, la Compañía de Jesús ha estado proporcionando alojamiento, iniciativas educativas y de cuidado de niños, transporte, artículos de primera necesidad, asistencia de emergencia y otras ayudas a los refugiados. Además, el JRS coordina la respuesta en Eslovaquia con otros socios para proporcionar ropa y suministros a los refugiados, y en Moldavia, facilitando refugio, bienes básicos, medicamentos, apoyo psico-emocional, legal y laboral a los refugiados.
Por último, las oficinas del JRS en otros países europeos donde se producen "movimientos secundarios" han estado proveyendo asistencia de acogida, legal, de alojamiento y de empleo, bienes básicos y otros servicios a los refugiados.
La Propuesta Única pretende estructurar y coordinar la respuesta. Es el resultado de una amplia investigación, consulta y análisis con los socios y los propios refugiados. El documento detalla diversas intervenciones, que van desde la ayuda y el apoyo de emergencia hasta la educación a largo plazo y la asistencia para la subsistencia. Además, abarca una amplia zona, desde la propia Ucrania, pasando por países vecinos como Polonia, hasta los llamados "países de desplazamiento secundario". Sin embargo, a lo largo del plan, y de los proyectos propuestos, el JRS y sus socios han intentado centrar las necesidades, los intereses y la agencia de los desplazados, para garantizar que sean acogidos, protegidos, promovidos e integrados en toda Europa.
Por supuesto, esta propuesta, que es el resultado de un importante esfuerzo, no es un documento cerrado o estático, sino que se irá adaptaremos a las necesidades que puedan surgir en el futuro, pues el centro de nuestra intervención son las personas refugiadas obligadas a abandonar sus hogares. También es necesario que sigamos trabajando juntos en la recaudación de fondos para poder cubrir todas nuestras necesidades en los próximos tres años.
Unámonos al Papa Francisco para rezar por la paz, el restablecimiento de la dignidad y los derechos humanos en Ucrania, y por la protección de las personas más vulnerables en esta crisis.
Pueden leer todo el informe completo (en inglés) en el enlace: ONE PROPOSAL Jesuit support to Ukraine Crisis
Imagen e información de jrseurope.org