Saberes ancestrales contra la covid-19 es un trabajo periodístico colectivo de CONNECTAS con el apoyo de la Konrad Adenauer Stiftung – Programa de Participación Política Indígena (KAS-PPI)
Exigidos ante la necesidad de avanzar en la agenda del Programa con medios y periodistas, y luego de analizar alternativas, decidimos – conjuntamente con CONNECTAS – apoyar desde el PPI la producción de reportajes elaborados de manera colectiva y bajo las metodologías de colaboración de CONNECTAS.
Participaron un grupo de 17 periodistas desde Bolivia, Colombia, Guatemala, Ecuador, México, Perú y Venezuela. Dicho equipo estuvo conformado por:
Liliana Aguirre y Susana López (Bolivia); Ana Lucía Duque, Olowailli Green, Cindy Amalec Laulate, Luzbeidy Monterrosa, Vanessa Teteye y Edilma Prada (Colombia); Daniela Aguilar y John Machado (Ecuador); Óscar García (Guatemala); Diana Manzo (México); Alberto Ñiquen (Perú); Minerva Vitti (Venezuela).
Los textos periodísticos publicados en este libro, se enmarcan dentro de los siguientes temas:
- Protocolos de prevención en los pueblos indígenas y atención desde sus saberes ancestrales en medicina para enfrentar la Covid-19.
- La educación intercultural en los pueblos indígenas en medio del contexto de la pandemia de la covid-19.
- Liderazgos indígenas durante la pandemia para la defensa de sus comunidades y territorios.
- Lecciones sobre la comunicación en la interculturalidad durante la pandemia.