Discurso en el VIII Congreso de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús, Medellín-Colombia. Comienza sus palabras afirmando que el tema de la “responsabilidad social” escogido para el congreso es muy oportuno y que el objeto de esta temática juega un importante rol en la experiencia de la fe y, en consecuencia, en la propuesta educativa de la Compañía de Jesús. Con su conferencia y reflexiones pretende alcanzar tres objetivos: primero, ofrecer una perspectiva creyente en el enfoque de esta temática; segundo, enmarcarla en nuestra propuesta educativa ignaciana y, tercero, proyectarla hacia un compromiso colectivo en el horizonte global. Desarrolla los siguientes puntos: De la “responsabilidad” a la “gratitud”. Reconocer el don recibido: “ser hombres y mujeres para los demás y con los demás”. Las interpelaciones de la “globalización”: la responsabilidad de un mayor servicio. La vocación y la responsabilidad de custodiar y hacer crecer la vida. La educación de calidad para todos: sendero para la justicia y la paz en el mundo. Corresponder al don: un empeño por una educación de calidad para todos. Conclusión: el creyente es responsable de sí, de la comunidad humana y de la creación.