Directrices para trabajo en red en el ámbito social de la SJ

Apostolado socialOrganización / GestiónRedes

Ver


Página: /
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Directrices para trabajo en red en el ámbito social de la SJ
Tipo de contenido
Institucional
Lenguaje
Español
Descripción

Las presentes directrices, que más que prescriptivas son descriptivas, solo tienen sentido dentro de la idea compartida en la Compañía de Jesús según la cual los jesuitas generalmente proceden de manera apostólica, basándose en el discernimiento sobre el porvenir y el examen del pasado. El objetivo de estas directrices es proporcionar parámetros o rasgos específicos de las redes, necesarios para la adquisición de datos o información, relevantes para un examen y/o discernimiento. Se intenta crear y mantener un amplio espacio dentro de la Compañía de Jesús en el que puedan caber varios tipos de redes, cuyas formas están evolucionando muy rápidamente. Por el momento, el trabajo en red se caracteriza por ser un “signo de los tiempos” muy nuevo y fluctuante. Con este documento no se pretende “vender” el trabajo en red a la Compañía, sino que se asume que ya se ha comprometido en ello y se intenta aclarar cómo la Compañía puede manejar mejor esta nueva manera de proceder, este nuevo estilo apostólico. A menudo, las directrices aplican criterios conocidos a realidades que presentan características significativas nuevas.

Este documento solo se refiere al trabajo en red en el apostolado social o el sector social, aunque es, por supuesto, algo que afecta a áreas mucho más amplias y está pensado, sobre todo, para superiores y directores jesuitas, especialmente para aquellos que quieran potenciar el trabajo en red, que reciben solicitudes o que deben tomar decisiones sobre redes jesuitas. Con ellas se espera proporcionar a las autoridades jesuitas una sensación de confianza y que reduzcan la tendencia natural a sentirse aprensivo o inseguro, o a reaccionar a la defensiva al enfrentarse con una situación que parece, al mismo tiempo, familiar y extraña, convencional y novedosa.

También se han creado para los Coordinadores del Apostolado Social jesuita, que muchas veces juegan un papel importante apoyando el trabajo en red, para dar ánimos a sus compañeros en la creación de una red o para descubrir conexiones entre redes ya existentes en la Compañía. Igualmente pueden resultar interesantes para jesuitas que trabajan en este terreno y sus colaboradores. 

Fecha de publicación
Diciembre 2001