Advocacy ignaciana desde la perspectiva del Servicio Jesuita a Refugiados

Acción Pública / IncidenciaRedesMigrantes/Refugiados

Detalles


Título
Advocacy ignaciana desde la perspectiva del Servicio Jesuita a Refugiados
Tipo de contenido
Informe/Reporte
Descripción

Los autores Freddy Guerrero, SJR-Colombia y Felipe Carrillo, SJR-Latinoamérica y El Caribe, presentan este documento en el que recogen la experiencia adelantada en el SJR, en desarrollo del Módulo 1 del Proyecto de Incidencia Latinoamericana promovido por la CPAL.

El objetivo del proceso fue tener una aproximación a diferentes enfoques de las labores de advocacy, derivados de varias experiencias entre las que se resaltan la advocacy para la justicia social, las acciones de lobby, la advocacy centrada en la participación y la advocacy ignaciana, entre otros. A partir del estudio de tales experiencias se estableció una comparación con el trabajo de advocacy que se adelanta desde el SJR para, así, aportar a la construcción de una definición de advocacy desde una perspectiva ignaciana. El documento recoge los siguientes elementos comunes: 1. Elementos en común y diferencias entre los documentos. 2. Relación de los elementos en común y las diferencias con las labores de advocacy del SJR. y, finalmente, 3. ¿Qué significa advocacy desde una perspectiva ignaciana? 

Fecha de publicación
Diciembre 2009