Daniel Ortega y Rosario Murillo se adjudicaron las alcaldías de los 153 municipios del país en unas elecciones municipales que no contaron con partidos opositores y hubo escasa participación ciudadana, donde solo participaron el FSLN y cinco partidos colaboracionistas: PLC, el ALN, APRE, YATAMA y el PLI. Estas son las primeras elecciones municipales desde la represión en el 2018, donde Daniel Ortega tiene presos a más de 200 opositores y cancelado la personaría de tres partidos opositores.
“Urnas abiertas”, organismo ciudadano, asegura que en las elecciones hubo un abstencionismo de más del 82%, superando el 81% de las elecciones de noviembre pasado para la presidencia. De acuerdo con Urnas abiertas, este dato fue calculado con base a la información de 366 centros, donde se evidencia que la participación ciudadana alcanzó el 17%. Además, denuncian que obligaron a los trabajadores del Estado a votar, así como también a sus familiares, y a tomarse una foto con el dedo manchado como evidencia.
Manuel Orozco, investigador de Diálogo Interamericano, revela que Daniel Ortega maneja los recursos de la cooperación sin transparencia, ya que las entidades que financian, tales como el Banco Mundial, Banco Interamericano, Fondo Monetario y BCIE no aplican las cláusulas democráticas que condicionan las donaciones. Orozco concluyó en un estudio llamado “Radicalización dictatorial en Nicaragua, ¿De represión a extremismo?”, que Ortega ha incumplido todas las cláusulas de inclusión social, género, corrupción, medio ambiente, entre otras que forman parte de los contratos por préstamos.
1400 ciudadanos europeos, de EEUU y Latinoamérica publicaron una carta firmada en el periódico Le Monde en la que demandan la liberación de Dora María Téllez y demás presos políticos, esta acción de incidencia ha sido apoyada por el Colectivo de Solidaridad con el pueblo de Nicaragua en Francia.
La policía detuvo a tres jóvenes de la Asociación Universitaria Nicaragüense (AUN), pero no se sabe dónde se encuentran. AUN asegura que antes habían sido hostigados por el FSLN.
Información desde Nicaragua