Cuando hablamos de formar ciudadanos globales, se hace necesario acercarnos a fenómenos globales, tratar de entenderlos y abordarlos. La migración forzada es uno de ellos.

Se requiere entonces conocer y comprender sus causas, escuchar sus historias, las historias reales de vida que cada persona carga a cuestas, muchas veces siendo su único equipaje, cargado de emociones, unas afortunadas y otras no tanto. También se hace preciso, desde esa escucha y comprensión desde el corazón, disponernos a ir al encuentro de esas personas, historias y emociones, para acogerlo con hospitalidad y reconciliarnos con este fenómeno global, el migratorio, que forma parte de la historia de nuestra especie y seguirá haciéndolo.

“La apuesta por la hospitalidad es importante en un mundo que impone una globalización selectiva, decidiendo a quién facilitar el cruce de fronteras y a quién impedírselo, a quién facilitar la migración y a quién mantener en la irregularidad, a quién otorgar protección y a quién denegársela…”

Esta es una invitación para que globalicemos la hospitalidad, para que hagamos de ella también un rasgo característico de nuestra especie, empezando por lo que vivimos y promovemos desde nuestras aulas y pedagogía ignaciana.

Les invitamos a participar del Taller para docentes “La Hospitalidad: un encuentro que transforma los miedos. Una apuesta desde el aula”, una iniciativa de la Federación Latinoamericana de Colegios Jesuitas (FLACSI), la Red Jesuita con Migrantes (RJM) y el Servicio Jesuita a Migrantes Argentina-Uruguay.

Fecha: viernes 22 de septiembre

Duración: 60 min.

  • 13:00 hrs: Tijuana  
  • 14:00 hrs: El Salvador , Guatemala , Honduras , México , Nicaragua 
  • 15:00 hrs: Colombia , Ecuador , Panamá , Perú  
  • 16:00 hrs: Bolivia , Paraguay , Puerto Rico, República Dominicana , Venezuela 
  • 17:00 hrs: Argentina , Brasil , Chile , Uruguay 

 

 

¡Inscríbete aquí!

 

Para más información, puedes contactar a Jimena Castro, Coordinadora de Ciudadanía Global del Equipo Central FLACSI, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Con información de flacsi.net