El Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana - CVPI nos invita a escribir y/o enviar artículos, trabajos de grado u otras publicaciones, con el fin de incluirlos en su próxima edición.

Este año se cumple el XXX Aniversario de la promulgación del documento “Pedagogía Ignaciana: Un Planteamiento Práctico”, elaborado por el padre Peter Hans Kolvenbach SJ. Con base en el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI) se han producido incontables transformaciones en las prácticas pedagógicas y en los procesos de aprendizaje, además de transformaciones curriculares e innovaciones educativas. Es un marco aplicable a todos los niveles y modalidades formativas, incluso se podría afirmar que es un “paradigma para la vida”.

Se desea editar, para el 1 de octubre de este año, un segundo boletín, que complemente el número ya publicado de Selecciones del CVPI - Junio 2023, con aportes de los educadores, académicos, pastoralistas y directivos de las redes y las instituciones que las conforman. Por esta razón, se invita a escribir o enviar artículos, trabajos de grado u otras publicaciones que miren al PPI desde estas perspectivas:

  1. Aportes e impactos percibidos en la acción educativa con el PPI (personales o institucionales)
  2. Procesos de innovación pedagógica o pastorales inspirados desde el PPI o en adaptaciones.
  3. Cómo trabajar cada uno de los elementos del PPI: contexto, experiencia, reflexión, acción y evaluación (en general, en algún nivel educativo o seleccionando uno de sus elementos)
  4. El lugar del discernimiento en el PPI.
  5. El PPI y su vinculación o cómo trabajarlo, por ejemplo, con la metodología por proyectos, con las inteligencias múltiples, desde las neurociencias, con las nuevas TICs, en el servicio/voluntariado, en la formación de liderazgo, en la dirección/gestión de instituciones educativas, etc.

A las personas interesadas en participar en esta segunda convocatoria se agradece su respuesta afirmativa y, luego, el envío de sus aportes desde ahora y a más tardar hasta el 24 de septiembre 2023. El escrito debe realizarse en Word, y contener el título, estructura y contenido a su decisión. En el caso de artículos inéditos, se recomienda no pasar de 8 páginas a un espacio, pero no es exigencia. No hay requerimientos de formato pues se prestará el apoyo de edición. Pueden enviar sus respuestas y documentos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la atención de Maritza Barrios Yaselli. Asimismo, las preguntas que deseen realizarse también se podrán resolver a través del correo electrónico indicado. 

 

Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana - CVPI