El Grupo de Referentes de Ecología de la CPAL retoma su reporte informativo: aquí las noticias en ecología y medio ambiente de la región correspondientes al mes de julio de 2023.

El Grupo de Referentes de Ecología de la CPAL (GRE) ¡Sigue Vigente! manteniendo con sus reuniones periódicas con continuas actualizaciones y diálogos sobre los procesos y aportes actuales a la ecología, manteniendo contacto con Ecojesuit, para aportar al escenario global de ecología e incidencia para la Compañía de Jesús, una mirada desde Latinoamérica y El Caribe.

Hoy hemos retomado nuestros reportes mensuales para compartirles las más recientes noticias, que puedes ampliar en nuestra sección en la web de la CPAL en este enlace: Referentes Ecología (jesuitas.lat)

Red Latinoamericana y Caribeña de Parroquias confiadas a la Compañía de Jesús - RELAPAJ

Recientemente se lanzó una encuesta dirigida a todas las parroquias de la red, con el propósito de recopilar información sobre iniciativas y procesos en torno al Cuidado de la Casa Común que éstas estén llevando a cabo. A partir de los resultados arrojados, se pretende crear un canal de comunicación más fluido y efectivo, que permita a su vez contar con información actual para compartir con el grupo y otras instancias.

Si colaboras en una parroquia de la red y aún no has respondido el formulario, puedes hacerlo en este enlace: Registro Parroquias Jesuitas desde el cuidado de la casa común (google.com)

Grupo de Homólogos de Ecología Integral de la Red de Centros Sociales

  • Continúa el ejercicio de divulgación del Marco de Orientación para el Estudio y el Trabajo en Ecología Integral.
  • Continúa también el proceso y diálogos del grupo de Corrupción y Medio Ambiente conformado por 7 centros sociales y 11 universidades de AUSJAL, delimitaron cinco grandes ejes temáticos en los cuales profundizar: 1) Relaciones entre el Estado y la sociedad civil, 2) Relación global Norte-Sur, 3) Desastres y vulnerabilidad, 4) Perfil de corrupción, y 5) Educación política social y ambiental.
  • Junto con la Universidad Javeriana de Bogotá, están en proceso de desarrollo del curso sobre ecología y medio ambiente, que estará disponible  en la plataforma de educación continua de la universidad.
  • 📖 ¡Nueva publicación! “Derechos de la Naturaleza: Perspectivas Teóricas y Aplicaciones Empíricas”, libro que es fruto de un proceso formativo protagonizado por un Grupo de Trabajo Jurídico con el apoyo de varias instituciones, entre esas el Observatorio Nacional de Justicia Socioambiental Luciano Mendes de Almeida (OLMA). Está disponible en Portugués en este enlace: Direitos da Natureza: perspectivas teóricas e aplicabilidades empíricas (guaritadigital.com.br)

Participación en el Grupo de Trabajo de la Plataforma de Acción Laudato Si

Equipo dinamizador del Servicio Jesuita Panamazónico - SJPAM

La Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica (REIBA) abre su cuarta convocatoria para quienes quieran vivir una experiencia encarnados en los territorios. El programa está dirigido a quienes  “deseen marcar la diferencia y contribuir al desarrollo educativo de la Amazonía”, y el proceso de inscripciones estará abierto hasta julio de 2023. Para más información, acceder al siguiente enlace: Se buscan voluntarios para contribuir con la educación intercultural en la Amazonía - REPAM

Invitación a Encuentro Ecojesuit 2023

📆 Del 7 al 11 de agosto se llevará a cabo el Encuentro Ecojesuit 2023 en Balay, Bendum, Bukidnon, Filipinas. Por el momento, se ha planteado los siguientes objetivos:

  1. Escuchar los contextos y desafíos de los compromisos ecológicos a nivel de Conferencia, Provincia y local, para que las acciones y la conectividad de Ecojesuit puedan fortalecerse;
  2. Identificar vínculos entre conferencias donde sea posible una asociación más amplia; y
  3. Fortalecer las estrategias y procesos de comunicación de la red para una incidencia efectiva.

En este importante Encuentro del ECOJESUIT participará el Grupo de Referentes de Ecología de la CPAL representado por Silvio Márques SJ, quien es integrante del Servicio Jesuita Panamazónico de la CPAL - SJPAM, Doctor en Ciencias del Ambiente y Sostenibilidad de la Amazonía, y Magister en Gestión Ambiental. 

 

Mira aquí la versión online del boletín

Descarga aquí la versión en PDF

 

Oficina de comunicaciones de la CPAL