La 39ª Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), que se celebró en Aguadilla (Puerto Rico), del 16 al 19 de mayo de 2023 ha elegido a su nuevo presidente.

El nuevo presidente del Celam es el Mons. Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre. Nacido el 6 de septiembre de 1960 en Gaspar, estado de Santa Catarina. Procedente de la Orden de los Frailes Menores (Franciscanos). Ordenado presbítero el 17 de noviembre de 1990, nombrado obispo auxiliar de Porto Alegre en 2010 y arzobispo desde 18 de septiembre de 2013.

En la CNBB fue miembro de la Comisión Pastoral Episcopal de Ministerios Ordenados y Vida Consagrada de 2011 a 2015, siendo presidente de dicha comisión desde 2015 a 2019. En mayo de 2019 fue elegido primer vicepresidente de la CNBB, y en la última asamblea, realizada en abril de 2023 fue elegido presidente para el próximo cuatrienio.

El nuevo presidente dijo que asume el nombramiento de la Asamblea del Celam «con espíritu de obediencia, pero también guiado por la fe». Insistió en que «es un consejo de obispos, y como consejo tiene la misión de promover el camino evangelizador de la Iglesia en América Latina y el Caribe». El arzobispo de Porto Alegre pidió que «ojalá que juntos, en comunión con nuestros hermanos y hermanas, en espíritu de fe, repito, atentos a lo que es hoy la orientación del Magisterio, pero también junto a los signos de los tiempos, a los desafíos que la cultura de hoy nos impone, podamos corresponder a lo que la asamblea nos pide como presidencia del Celam», llamando a todos a «caminar a la altura de los tiempos actuales».

Primera celebración eucarística tras su elección.

En la homilía, Mons. Jaime Spengler, a la luz de las lecturas del día, se preguntó qué significa ese poco que Jesús dice a los discípulos: "dentro de poco". Según el arzobispo de Porto Alegre, «es el poco tiempo que precede a la Pasión y a la Cruz, es el tiempo, por así decir, de eclipse y de silencio de Dios que se revela en su Misterio, en la Cruz. Es también el tiempo del Sábado Santo, del sepulcro, en el que Dios se hace presente hasta en las raíces de la nada, en el silencio. Es también el tiempo en el que se cumple la petición del Hijo del Hombre y que todo ser humano atravesará en el camino de este mundo al Padre, para alcanzar la gloria prometida.

Según el presidente del Celam, «este poco lleva la marca de la angustia que impregna la historia humana, este poco marca la vida de nuestras comunidades, marcada por la desigualdad, la pobreza, la violencia, pero es también en este poco que se guarda la posibilidad de lo inesperado, de lo no proyectable, de la sorpresa». Cuestionándose con las palabras del Santo Padre sobre si «debemos dejarnos sorprender por el Misterio», el arzobispo dijo que «sólo así con apertura de corazón, apertura de mente, se puede percibir el otro poco que ya está presente entre nosotros».

El nuevo presidente denunció que "la casa común pide cuidados, la vida exige respeto y promoción". Ante esta realidad, llamó a reflexionar sobre el hecho de que "el pueblo, nuestro pueblo, anhela, espera, cercanía, solidaridad, orientación segura, fraternidad, fe, esperanza. Es en este contexto donde mejor se entiende nuestra misión y la misión del Celam, ser un servicio a favor de la comunión entre nuestras conferencias, promoviendo la vida de la Iglesia, fortaleciendo su misión evangelizadora, favoreciendo el encuentro con Jesús, contribuyendo a la colegialidad entre nosotros los obispos, a través del discernimiento, la acción sinodal, la reflexión, la formación, la coordinación pastoral y la oración, la oración".

Por último, el nuevo presidente mostró su "gratitud y agradecimiento a la Presidencia que culmina este cuatrienio, gratitud a las entidades que nos ayudan, que nos han ayudado y ojalá nos sigan ayudando, gratitud a los colaboradores del Celam, gratitud a los hermanos que nos han confiado esta misión para los próximos cuatro años".

Nuevos vicepresidentes

La primera vicepresidencia estará a cargo del Mons. José Luis Azuaje Ayala. Nacido en Varela (Venezuela) el 6 de diciembre de 1957, fue ordenado sacerdote el 5 de mayo de 1984. De 2018 a 2022 fue presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela y acaba de entregar recientemente el cargo de presidente de Cáritas América Latina y el Caribe. En el Celam, en el cuatrienio 2019-2023 fue obispo coordinador del Consejo del Centro de Redes y Acción Pastoral. La segunda vicepresidencia será ocupada por Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, OSA. Nacido en Chitré (Panamá), 24 de diciembre de 1956, fue ordenado presbítero el 17 de diciembre de 1983. En el Celam, fue obispo responsable de la Sección de Movilidad Humana, de Turismo y de la Pastoral del Mar, del Departamento de Justicia y Solidaridad.

 

Con información de  https://adn.celam.org/