La migración forzada sigue siendo una realidad latente y preocupante: miles de personas en nuestro continente se siguen viendo forzadas a huir de sus hogares. Las causas aumentan y se entrelazan complejizando su abordaje; las condiciones del trayecto muchas veces ponen en mayor peligro sus vidas; y las actitudes de exclusión, violencia y discriminación en los lugares de llegada por parte de la ciudadanía empeoran aún más su situación.
Como respuesta ante esta realidad, desde varias obras de la Compañía de Jesús en el continente seguimos apostando por la hospitalidad, resaltando y rescatando que la migración forzada afecta a personas, seres humanos con rostro, nombre, familia y una historia: historias reales de vida que nos permiten verlas con los ojos del corazón y sentirlas cercanas, como hermanos y hermanas.
Creemos y apostamos que las escuelas y aulas sean espacios de hospitalidad y transformación frente a la migración forzada, reconociendo que las y los docentes están en un lugar muy significativo con un potencial enorme para promover procesos con sus estudiantes de sensibilización y acción.
Les contamos que se ha abierto un espacio formativo y de intercambio, de dos sesiones, dirigido a docentes de los colegios FLACSI, en el que a través de historias reales de vida de personas en situación de migración forzada, se ofrece una actualización del contexto migratorio en la región y algunas herramientas para el trabajo de sensibilización con estudiantes.
Se trata de una iniciativa del Servicio Jesuita a Migrantes de Argentina y Uruguay, Red Jesuita con Migrantes y la Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús.
El taller cuenta con dos sesiones:
- Jueves 18 de mayo de 2023
- Miércoles 28 de junio de 2023
En los siguientes horarios:
- 13:00-14:00 hrs: Tijuana
- 14:00-15:00 hrs: El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua
- 15:00-16:00 hrs: Colombia, Ecuador, Panamá, Perú
- 16:00-17:00 hrs: Bolivia, Chile, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela
- 17:00-18:00 hrs: Argentina, Brasil, Uruguay
Puedes inscribirte a las sesiones aquí
Con información de flacsi.net/noticias