La Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y El Caribe (CPAL) recibe con profundo dolor la noticia del trágico accidente ocurrido en Panamá, en la madrugada de este 15 de febrero de 2023, cuando cayó a un precipicio el autobús que trasladaba migrantes.

De acuerdo con informaciones preliminares recogidas por el medio local Telemetro, alrededor de las 4:30 de la madrugada del miércoles 15 de febrero, el conductor de un autobús intentaba girar para regresar a la entrada principal hacia el albergue "Los Planes" de Gualaca, pero durante la maniobra perdió el control, colisionó con un bus y cayó por un barranco. En el vehículo viajaban unos 66 pasajeros migrantes. Unas 40 personas fallecieron y 28 resultaron gravemente heridas, así lo confirmó Edilberto Armuelles, mayor de los bomberos en Chiriquí, provincia situada al oeste de la nación.

El Papa Francisco expresó su dolor por el accidente

En un telegrama firmado por el cardenal Pietro Parolin, Francisco compartió el dolor de los familiares y amigos de las víctimas y pide por la pronta recuperación de los lesionados.

"El Santo Padre ha recibido con profunda tristeza la noticia del accidente de un autobús, ocurrido en la zona de Gualaca, en el que han perdido la vida varios migrantes, y otros se encuentran heridos".

Son las palabras del telegrama del Papa suscripto por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y publicado este jueves 16 de febrero por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, enviado al Cardenal José Luis Lacunza O.A.R, obispo de David, en Panamá.

Por último, el Sucesor de Pedro imparte "la confortadora bendición apostólica, como signo de esperanza en el Señor Resucitado".

Cardenal Lacunza agradece palabras y oraciones del Papa

“Agradecemos al Santo Padre por la perspicacia, la delicadeza y su oración, que ha tenido y que tiene para con los afectados por este trágico accidente, por los muertos y los heridos, especialmente en general porque la población ha quedado impactada ante esta tragedia”.

Manifestó el Cardenal José Luis Lacunza Maestrojuán, obispo de la Diócesis de David, al recibir el telegrama del Pontífice. Según consigna una nota de prensa de la Conferencia Episcopal Panameña, el Cardenal Lacunza leyó el mensaje del Santo Padre ante los medios de comunicación y posteriormente invitó a la población a estar unidos en oración por las almas de estos hermanos migrantes que perdieron la vida en el trágico accidente ocurrido ayer 15 de febrero en Gualaca.

La Red Jesuita con Migrantes, el Servicio Jesuita a Refugiados y la Red CLAMOR realizaron sus pronunciamientos, que acompañamos desde la CPAL.

Compartimos a continuación los comunicados que invitamos a descargar y difundir:

 

Red Jesuita con Migrantes de la CPAL, pronunciamiento y petición: 

 

 

Comunicado Servicio Jesuita a Refugiados: 

 

Comunicado Red CLAMOR: 

 

 

 

Oficina de Comunicaciones de la CPAL

Con información e imágenes de: https://redclamor.org - https://www.vaticannews.va

Portada: Vista aérea del autobús que trasladaba a migrantes. (AFP or licensors)