La Asamblea canceló la personería de 100 nuevas ONGs, incluyendo nueve extranjeras. Con estas nuevas cancelaciones ya se acumulan 2,807 entre enero y noviembre de 2022. Dentro de las organizaciones cerradas destacan la Asociación de personas sobrevivientes de lucha contra el cáncer, la Asociación para la diabetes y la Asociación de mujeres por un futuro mejor, por supuesto incumplimiento de obligaciones, de acuerdo con el Ministerio de Gobernación (MIGOB).
Un estudio elaborado por la abogada Martha Patricia molina, asegura que entre abril 2018 y octubre 2022 la iglesia católica fue víctima de más de 373 ataques dirigidos a templos, medios de comunicación, ONG y directos a religiosos, entre otros. Mientras la Conferencia Episcopal guarda silencio sobre la persecución.
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía de Nicaragua se recupera y tiene perspectivas, expertos afirman que después de contraerse al 7% en el año 2018, actualmente se recupera respaldada por políticas macroeconómicas y financieras apropiadas. Sin embargo, The Economist afirma que la inestabilidad sociopolítica debilitará este crecimiento a un 1%, a pesar de las oportunidades de negocio en minería, manufactura y energía.
Una representación de la ONU en Costa Rica solicitó una reunión en ese país luego de los cambios anunciados por Costa Rica sobre políticas migratorias ya que afirman que “No recibirán a más migrantes económicos”. El Servicio de Jesuitas para Migrantes (SJM) en ese país expresó su preocupación porque sostienen que colocará en situación de mayor vulnerabilidad a migrantes nicaragüenses.
La salida de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA) cumple un año este 19 de noviembre. Desde el año 2021 se han aprobado cuatro resoluciones en contra de Nicaragua ante la violación de derechos humanos.
Información desde Nicaragua