La Ciudad de México acogió, entre el 10 y el 15 de septiembre, la IV Asamblea de la Red Global de Católicos Arco Iris (GNRC).

Esta Red se formó en 2015, reuniendo a grupos de personas LGBT+ y sus aliados en todo el mundo. En la red, estas personas son acogidas como hijas de Dios y son acompañados. Juntos se apoyan, fortalecen su fe, sanan sus heridas, se enfrentan a los prejuicios y se les anima a ocupar su lugar en la Iglesia y en la sociedad.

Algunos de estos grupos ya han sido recibidos por el Papa Francisco, experimentando un momento de gran alegría.

La IV Asamblea de la GNRC fue de bendición para los asistentes. Encontrar gente de todo el mundo, involucrados en la inclusión y ciudadanía de las personas LGBT+, es un gran estímulo y un intercambio fructífero. Recibimos un mensaje de apoyo del presidente de Conferencia Episcopal de México, el Arzobispado de Monterrey.

El día 14 celebramos una misa en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, santuario nacional dedicado a la patrona de América Latina. Más de dos tercios del templo estaban ocupados. En el inicio de la celebración, el grupo de la GNRC entró en procesión con los sacerdotes celebrantes y ocupaba un lugar destacado frente al altar. La emoción fue muy fuerte.

El Padre Gonzalo Rosa SJ, quien acompaña a un grupo en la Ciudad de México, hizo la homilía. Nos sentimos consolados y fortalecidos como hijos de Dios y de la Iglesia Católica. Alabamos a Dios y a nuestra querida madre y señora de Guadalupe.

En esta Asamblea también fue lanzado mi libro Teología y LGBT+, por la editorial Buena Prensa, de México.

Al final, se escribió y aprobó una carta (abajo) enviada al Superior General de la Compañía de Jesús, P. Arturo Sosa SJ.

Luís Corrêa Lima, SJ
Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro - PUC-Rio

------------------------------------------------------

 

Al Rvdo. P. Arturo Sosa, Prepósito General de la Compañía de Jesús:

Es una necesidad expresar nuestro agradecimiento por el apoyo explícito a los padres Luis Corrêa Lima SJ y James Martin SJ, y por medio de ellos a todos los jesuitas y personas vinculadas a la Compañía de Jesús que ejercen su misión en las obras apostólicas de la misma acompañando a los creyentes LGTBIQ+, a sus familias y a los grupos y comunidades arcoíris en tantos lugares del mundo. 

Gracias por el paso dado al frente ofreciendo la reconciliación entre fe y orientaciones sexuales e identidades de género a quienes desconocían el regalo de su diversidad y de su fe. 

Las fronteras están dispuestas para la siembra, se necesitan más obreros para recoger esta santa mies y dejarse tocar el corazón por esas realidades que son un desafío para algunos, pero poniendo rostro y nombre se descubrirá el bonito modo de crear de Dios. 

Una cosa más, Rvdo. Padre, ojalá que la Compañía en su discernimiento halle la plena consciencia de abrir en sus universidades espacios para la reflexión teológica y filosófica. Es muy importante crear espacios de formación y trabajar en la elaboración de argumentos sólidos para entrar en un diálogo sincero y fraterno dentro de la Iglesia. 

Para ofrecer esperanza de que se puede ser católico y LGTBIQ+, es esencial estar en el debate público con solvencia de conocimientos. Es conveniente hacer un apostolado arcoíris que salve vidas y acaricie tantos corazones necesitados de respeto, compasión y sensibilidad. 

Hoy en la 4a Asamblea de GNRC, que es comunidad de comunidades arcoíris, y acogidos en la Ciudad de México, le pedimos a la Bienaventurada Madre de Dios, la Santísima Virgen de Guadalupe que proteja con su manto a la Compañía de Jesús y a las comunidades LGTBIQ+ en todo el mundo. 

Con amor reiterado a la santa Iglesia Católica en la que conocimos a Jesús, el totalmente inclusivo y que es quién nos acaricia en cada acto bueno que se hace por la Iglesia y por el mundo. Quedamos a su disposición para lo que fuere oportuno. 

En Ciudad de México, 15 de septiembre de 2022 

 

Chris Vella (Co-Chair)

Ruby Almeida (Co-Chair)