La Provincia jesuita de Brasil comunica con gran pesar el fallecimiento del P. Johan Maria Herman Jozef Konings SJ, exégeta de renombre internacional, ocurrido el sábado 21 de mayo en Belo Horizonte (Brasil).
El P. Johan Konings nació en Bélgica en 1941, e ingresó al seminario de su país en 1958. Estudió Filosofía y Teología en la Universidad Católica de Lovaina, siendo ordenado sacerdote en 1965. Años más tarde decantó por la exégesis bíblica, obteniendo su maestría en Filología Bíblica en 1967 y, en 1972, defendió su tesis doctoral sobre el Evangelio de Juan.
En 1972 llega al Brasil, enviado por el Instituto Fidei Donum , de la UC de Lovaina, y trabajó durante varios años en la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul y en el Colegio Cristo Rei, de la Compañía de Jesús, en São Leopoldo. También colaboró en la PUC-RJ. En época, comienza a trabajar con jóvenes universitarios, habiendo sido asesor de una de las iniciativas de pastoral universitaria entonces en el país, el Movimiento Cristiano Universitario.
Ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús el 12 de febrero de 1985. Posteriormente inició su actividad en la entonces Facultad de Teología del Centro de Estudios Superiores de la Compañía de Jesús, hoy Facultad Jesuita de Filosofía y Teología (FAJE ). Sus últimos votos los celebró el 30 de abril de 1996.
Vivió la mayor parte de su vida como jesuita en Belo Horizonte, como profesor de la FAJE, donde también fue Director de la Facultad de Teología y, más tarde, Decano entre 1999 y 2001. Pero su obra se extendió más allá de las aulas, pues hizo un exégeta de renombre internacional.
Ya reconocido por su competencia en la enseñanza del Evangelio de Juan, colaboró en varios proyectos de Edições Loyola, como la dirección de la Colección Bíblica Loyola, la asistencia para la traducción de varias obras teológicas al portugués y en proyectos más atrevidos, como el supervisión de la traducción del Denzinger-Hünerman, obra que reúne el conjunto de declaraciones dogmáticas de las principales iglesias cristianas. También inició una importante colaboración con la Conferência Nacional dos Bispos do Brasil (CNBB) coordinando durante varios años el equipo a cargo de la traducción de la Biblia que se convirtió en la Biblia de la CNBB. Antes de eso, ya había coordinado el trabajo para la publicación en portugués de la Traducción Ecuménica de la Biblia (TEB), una obra de referencia en los estudios bíblicos.
Como director de la Facultad de Teología del CES, colaboró en la reforma de la propuesta curricular de la carrera de grado. Participó en la elaboración de muchos trabajos en el área bíblica y teológica, demostrando siempre una enorme capacidad de trabajo, gran buen humor e increíble generosidad. A través de sus escritos y traducciones, la Biblia podría ser más conocida y accesible para millones de brasileños.
La Iglesia Católica de Brasil le debe mucho al P. Konings, un hombre con tales cualidades humanas, espirituales, académicas y pastorales que se convierten en una especie de provocación para todas las nuevas generaciones que se aventuran a escuchar la Palabra. Su legado permanecerá con nosotros por décadas, pero, además de todo lo que escribió, enseñó y tradujo, también logró plasmar el misterio que se dio a conocer en esa gran biblioteca de la humanidad que es la Biblia, que permanecerá siempre en el corazón de todos aquellos que tuvieron la gracia de conocerlo y convivir con él. Lo que entendió de la Palabra y lo que dijo a través de las palabras se hizo carne en su vida y en la vida de todos aquellos que se dejan enseñar y guiar por él.
Información de jesuitasbrasil.org.br