Para reconectar al ser humano con la Naturaleza, a favor de la Ecología Integral y la Justicia Socioambiental.
Conscientes de la necesidad de profundizar nuestro sentir-pensar y sus relaciones con la espiritualidad humana, como respuesta a la crisis socioambiental que estamos viviendo, la Cátedra Laudato Si' y el Observatorio Transdisciplinario de las Religiones de Recife unen esfuerzos con el Foro Diálogos de Pernambuco, el Instituto Humanitas Unicap, el Observatorio Nacional de Justicia Social y Ambiental Luciano Mendes de Almeida (OLMA) y el Grupo de Investigación en Desarrollo Seguro y Sostenible de la UPE para la realización de un ciclo de debates sobre “Religiones y naturaleza”.
Los círculos de conversación, que se pueden seguir libremente en el canal de Youtube de la Universidad Católica de Pernambuco, se convierten en un curso de extensión para aquellos que quieren certificación. Para ello se recibirán inscripciones hasta el 25 de mayo.
Los encuentros, cuyo contenido más relevante se transcribirá y distribuirá en forma de libro electrónico, tendrán una periodicidad mensual y tendrán como objetivo promover la reflexión sobre cómo diferentes grupos de las religiones más conocidas se involucran con la naturaleza, cómo se enfrentan a la sacralidad del cosmos y cómo puede cooperar cooperativamente para la defensa de la integridad de la Creación.
Cada encuentro, mediado por los colectivos socios, contará con un panel compuesto por diferentes líderes religiosos que expondrán, desde sus perspectivas espirituales, el lugar de la naturaleza y cómo los seres humanos se conectan con ella en tales prácticas religiosas:
- 26 de mayo: Religiones Tradicionales y Naturaleza. Con Carolina Verá (Guaraní), Camila Vitória (Pankararu), Yabá Nayde de Ogum (Umbanda), Ogã Jaçanã (Candomblé)
- 30 de junio: Religiones orientales y naturaleza. Con Krishna Karuna (Hare Krishna), Floridalva Cavalcanti (budismo), Viviane Braga (espiritismo)
- 25 de agosto: Religiones proféticas y naturaleza. Con Ida Katz (judaísmo), Fábio Potiguar (catolicismo), Rafael Vilaça (anglicanos), Maruilson Souza (Ejército de Salvación), Eduardo Santana (islamismo), Emília Rabbani (fe bahaí)
- 29 de septiembre: Nuevos Movimientos Religiosos y Naturaleza. Con Émerson Damásio (Religión de Dios), João Braba (União do Vegetal), Thais Chianca (Brujería), Gustavo Albuquerque (Danzas Sagradas)
Grandes místicos, en las diferentes tradiciones de fe, buscaron salvar sus caminos espirituales con una vida apacible y austera cercana a la naturaleza. Actualmente, la naturaleza es la que necesita ser salvada del desarrollo humano insostenible, y debemos reconocernos místicamente relacionados con ella, como un medio divino o que nos abre a la Creación divina.
Inscríbete aquí: Ciclo de Diálogos sobre las Religiones y la Naturaleza antes del 25 de mayo.
Información de unicap.br