La Asociación WAYRA, obra social jesuita en Quispicanchi (Cusco, Perú), la Fundación Balms para la Infancia y la Fundación Cume, con la financiación de la Xunta de Galicia, están desarrollando el proyecto de Cooperación Internacional: "Transformando desigualdades: Mujeres y adolescentes empoderadas para la transformación de las desigualdades de género".
Este proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades de las mujeres, jóvenes e instituciones responsables, con la finalidad de reducir los niveles de violencia familiar, social y económica hacia las mujeres de las comunidades rurales de la sierra peruana, presentes en los distritos de Urcos, Huaro, Andahuaylillas y Ocongate en la provincia de Quispicanchi, Cusco.
A lo largo de esta experiencia se trabajará en tres aspectos importantes:
- Fortalecer el conocimiento de los derechos de las mujeres y jóvenes mediante una estrategia de generación de ciudadanía activa, participativa e informada para la reducción de la violencia familiar y comunitaria.
- Reducir las barreras y dificultades de acceso a los servicios sociales y sanitarios, especialmente de mujeres, jóvenes y adolescentes.
- Mejorar la formación para el empleo, especialmente de las mujeres, a través del fomento del emprendimiento familiar y colectivo basado en la economía circular.
Se puede conocer más de este proyecto en: transformandodesigualdades.wordpress.com
La Asociación Wayra es una obra de la Compañía de Jesús en Perú que contribuye a promover una cultura en derechos humanos, que dignifique la calidad de vida de la población de la provincia de Quispicanchi y la Región Cusco. Cuenta con 7 años de experiencia en el desarrollo de proyectos en el ámbito de la promoción de los derechos de la infancia y las mujeres en prevención de situaciones de riesgo, como la trata de personas, utilizando una metodología de trabajo comunitario que ha generado resultados óptimos en los proyectos y la implicación de las personas participantes.
Información de noticias.jesuitas.pe