Destacan del teólogo e historiador afincado en Venezuela, «su compromiso social y su denuncia de las injusticias del régimen venezolano».

 

El jesuita Luis Mª Ugalde Olalde (1938) será el próximo día 30 uno de los galardonados con el premio de la Fundación Sabino Arana en el acto entrega que se desarrollará en el Teatro Arriaga en Bilbao (España) en la 33a edición de las distinciones que impulsa anualmente la Fundación. La distinción reconoce a personalidades, instituciones o colectivos que destacan por su capacidad de entrega y vocación de servicio a la sociedad.

La presidenta de Sabino Arana Fundazioa, Mireia Zarate, e Ignacio Etxeberria, secretario de la entidad, hicieron público el viernes del palmarés y destacaron a Ugalde como «activista social y referente moral y político en Venezuela. Cercano a las causas sociales y considerado como uno de los intelectuales más comprometidos del país, es una de las voces que se han alzado para denunciar repetidamente las injusticias cometidas por el régimen venezolano», apuntaron.

Asimismo, apuntaron que «denunciar la injusticia y defender a los más necesitados han sido una constante en la vida del padre Ugalde. Se ha distinguido por la valentía y la firmeza con la que ha sostenido la denuncia de la injusticia y el autoritarismo. Siempre a favor de una sociedad democrática donde la voz de la ciudadanía sea escuchada y respetad».

Ugalde es un destacado intelectual licenciado en Filosofía y Letras, Teología y Sociología, especialista en Historia Económica y Social de Venezuela, Magister Scientiarum en Historia y doctor en Historia. Formación que realizó en universidades de Colombia, Alemania y Venezuela. Fue superior provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela (1979-1985), y rector de la Universidad Católica Andrés Bello entre 1990 y 2010. En 1997 fue Premio Nacional de Periodismo, y desde 2008 es miembro de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales. En 2015 fue nombrado doctor honoris causa en Ciencias Políticas por la Universidad de Los Andes. Algunas de sus publicaciones son 'El pensamiento teológico-político de Juan Germán Roscio' (1992), 'El gomecismo y la política panamericana de Estados Unidos' (2005) y 'Utopía política: entre la esperanza y la opresión' (2010).

 

Información de diariovasco.com