El cuatro de marzo dará inicio el "Programa de Formación Interdisciplinaria en Derechos Humanos de Pueblos Originarios y Comunidades Campesinas de la Panamazonía”, auspiciado por la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), entre otras instituciones.
La inauguración se transmitirá en vivo a través de Facebook en los siguientes horarios:
-
15:00 Hrs. México
-
16:00 Hrs. Bogotá, Lima, Quito
-
17:00 Hrs. La Paz, Manaos, Caracas
Las transmisiones se realizarán en castellano y con traducción simultánea en portugués en el siguiente enlace: http://ow.ly/HeK150DM5RR
Entre los participantes del programa de formación se encuentran agentes pastorales, líderes indígenas, profesionales vinculados con organizaciones de la Iglesia católica, docentes y estudiantes universitarios que trabajen en perspectiva de acción social y defensa de Derechos Humanos. Quienes, una vez culminada la formación (siempre y cuando la reglamentación de los países lo permita por la pandemia de COVID-19), podrán tener una experiencia presencial amazónica en un centro de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en la Amazonia ecuatoriana.