El pasado 25 de mayo, se realizó el lanzamiento oficial de los “Laboratorios Didácticos de FLACSI”, para promover la sensibilización y necesidad de escribir experiencias pedagógicas docentes existentes en colegios jesuitas de Latinoamérica. Esto debido a que se conoce que la tradición educativa de la Compañía de Jesús tiene amplia experiencia en el trabajo desarrollado día a día en las aulas; no obstante, dichas prácticas pocas veces se comparten o son replicadas en diferentes contextos por falta de sistematización.
Para este evento contamos con la presencia del presidente de FLACSI Hno. Raimundo Barros, S.J., la Mtra. Lorena Giacomán, asistente de educación de la Provincia de México de la Compañía de Jesús y líder de este proyecto; la Mtra. María del Pilar Sánchez, referente del proyecto en México; la Mtra. Vilma Reyes, referente del Equipo Central de FLACSI; los integrantes de la Comisión del Proyecto; Karina Zapata-Roche representante de Educate Magis; así como la participación de las profesoras Lorena Damiano y Ana Loureiro, de las Provincias de Uruguay y Brasil respectivamente, quienes compartieron su experiencia y sentir al escribir sus prácticas docentes.
Se contó con la participación de 145 personas, del área de pastoral y del área académica, así como delegados de educación, directivos, personal a cargo de las coordinaciones y docentes en general, quienes se llevaron consigo -además del ánimo por compartir sus experiencias- herramientas para la escritura de sus propias prácticas docentes.
Fue muy emocionante ver la presencia de tantos países en el lanzamiento de los laboratorios didácticos.
Esperamos que el proyecto trascienda fronteras para que cada uno de los asistentes compartan sus experiencias e inviten a más colaboradores a enriquecer este laboratorio con prácticas en clave de los identificadores globales, para que éstas puedan ser conocidas y adaptadas en diferentes contextos, sólo así podremos ir caminando hacia un Currículo de Puertas Abiertas.
Esta acción hace parte del Proyecto FLACSI “Colegios de Puertas Abiertas: “Soñándonos como espacios sagrados al servicio de la fraternidad, la reconciliación y la justicia”, que busca promover en nuestros colegios itinerarios y espacios pedagógicos desde una perspectiva regional, para que sean verdaderos lugares en los que se vive y promueve la fraternidad, la reconciliación y la justicia con los más vulnerables y con nuestra casa común. Este proyecto lo lidera el Sistema de Colegios Jesuitas de la Provincia de México.
Con información de educatemagis.org