El lunes 29 y martes 30 de mayo, la Red Indígena de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, se reunieron en la casa de Ejercicios Espirituales de Puente Grande para reflexionar en torno al documento sobre el Buen Vivir y generar acuerdos para aportar desde los pueblos originarios a los diálogos por la construcción de Paz y la Reconciliación.
El día martes 30 de mayo, el encuentro contó con la participación de vía internet de las mujeres integrantes de la Red Solidaridad y Apostolado Indígena de la CPAL: Inés Pérez, Maya Quiche (GUA), Jeannette Curinao, Mapuche (CHI) y Mercedes Solis, Quechua y secretaria ejecutiva de la RSAI y el ERCRILA (PER), compartieron en torno al papel de la mujer en los pueblos originarios, concluyendo en que las mujeres en los pueblos originarios son reconocidas como las protectoras y guardianas de los valores culturales y como garantes de la permanencia de sus pueblos.
La conversación se complementó con la invitación a la Provincia Mexicana al Encuentro de mujeres indígenas “Camino y vida de las mujeres de los Pueblos Originarios de América Latina”, que se llevará a cabo del lunes 18 al viernes 22 de setiembre de 2023, en Quispicanchis, Cusco, Perú. El mismo que tiene por objetivo generar un espacio de diálogo sobre la realidad de la mujer indígena en Latinoamérica y en la Iglesia, sus luchas, búsquedas, resistencias, y sabidurías. En vista a encontrar puntos comunes que ayuden a reforzar su protagonismo y visibilizar sus causas a nivel continental.
En el Encuentro participarán mujeres indígenas líderes de las provincias jesuitas de Brasil, Ecuador, Bolivia, Chile, Guatemala, Perú, México y Canadá; el mismo que contará con aproximadamente 48 personas entre participantes y equipo logístico local.
Agradecemos profundamente a la Red Indígena de la provincia Mexicana por la invitación y reiteramos nuestro compromiso de mutua colaboración con las diversas provincias a fin de acercar el mundo indígena; una de las prioridades del Plan Apostólico Común. PAC 2 de la CPAL.
Red Solidaridad y Apostolado Indígena – RSAI.
Fotos: P. Esteban Cornejo, SJ.