En el transcurso del mes de marzo, la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) fue partícipe de varios encuentros importantes, entre ellos, la Junta directiva de la IAJU y la Conferencia del Agua de la ONU. Presentamos un breve resumen de lo vivido en estas actividades: 

La Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (AIJU) celebró un encuentro de su junta directiva en la Curia General de Roma del 2 al 4 de marzo. Esta cita fue una parte importante del proceso de elaboración de las directrices estratégicas de la asociación para los próximos años. La reunión congregó a representantes de las Asociaciones Regionales, de los Grupos de Trabajo, de las asociaciones de Escuelas de Ingeniería y de Escuelas de Negocios, de Alpha Sigma Nu y del grupo que representa a las Oficinas Internacionales. 

En el Encuentro participaron por parte de AUSJAL: el presidente, Dr. Luis Arriaga SJ; el tesorero, Dr. Sergio Mariucci SJ; y el Secretario Ejecutivo de la Asociación, Dr. Francisco Urrutia. Encabezado por el Dr. Arriaga se presentó el Grupo de Trabajo sobre Promoción de la Democracia de la IAJU, proyecto donde participarán investigadores y docentes de las regiones de Asia, África, Europa y América del Norte de la IAJU. Esta iniciativa incluirá un Observatorio Global sobre Democracia y Programas de Formación Regional en Incidencia y Derechos Humanos.

El segundo día de la reunión, el Superior General Arturo Sosa SJ, se dirigió al grupo. Abordó una serie de temas como la complejidad de los tiempos actuales, la importancia crítica de la colaboración y la centralidad de la identidad de la misión jesuita de justicia y reconciliación a la que se dedica la Compañía de Jesús. Esto dio lugar a un animado intercambio de ideas entre los participantes.

Por otro lado, del 22 al 24 de marzo, la red también participó de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 realizada en Nueva York, con el objetivo de agilizar el cambio necesario para resolver la crisis del agua y el saneamiento en el mundo. En esta ocasión, se contó con la participación también de una delegación de la Amazonía conformada por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), Programa Universitario Amazónico (PUAM), Programa Internacional del Agua del Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro (ACQUAS) y Universidad del Agua para visibilizar y presentar las propuestas de las personas y comunidades vulneradas de la Amazonía respecto al acceso a agua limpia para todos. El Papa Francisco celebró la colaboración de AUSJAL con la delegación encabezada por la Conferencia Eclesial Amazónica: "Debemos aunar esfuerzos, involucrando a toda la comunidad internacional en el trabajo mancomunado y la creación de consensos que permitan el desarrollo integral de la humanidad", mencionó a través de una carta. 

Invitamos a conocer más novedades de la red en su página web: 
https://www.ausjal.org/

 

Oficina de Comunicaciones CPAL con información de AUSJAL