Los días 29 de marzo y 5 de abril, el Núcleo de Justicia Socioambiental y Buen Vivir de la REPAM genera un intercambio de experiencias de las diferentes organizaciones, así como el involucramiento de los actores principales en la lucha por la justicia socio ambiental en los países pan amazónicos.
El Foro “Retos en la Amazonía: Cambio Climático y su influencia en la seguridad alimentaria” tiene como objetivo generar un intercambio de experiencias de las diferentes organizaciones, así como el involucramiento de los actores principales en la lucha por la justicia socio ambiental en los países amazónicos.
Este Foro Temático es una iniciativa del Núcleo Justicia Socioambiental y Buen Vivir de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM.
El evento se realizará en dos bloques, en las tardes del martes 29 de marzo y 05 de abril, a las 14:00 h (Bogotá, Lima y Quito), 15:00 h (Caracas, La Paz y Manaus), 16h (Brasilia).
Los temas a tratar serán:
BLOQUE I (martes 29 de marzo): Cambio climático: retos y oportunidades
- Adaptación y resiliencia de los agroecosistemas al cambio climático
- Agricultura, deforestación y cambio climático
- Experiencias de "SAF" como potencial para adaptación y mitigación al cambio climático
- Foro participativo: Agroecología, cambio climático resiliencia, biodiversidad / Panorama del contexto actual de la Amazonía: retos en el contexto COVID
BLOQUE II (martes 05 de abril): Perspectivas y conocimiento ancestral al Cambio climático
- Conocimientos ancestrales y adaptación al cambio climático
- Tradición y modernidad: economía circular
- Beneficios y desafíos: agricultura y seguridad alimentaria
- Foro participativo: Interculturalidad / Economía circular / ¿Seguridad alimentaria con transgénicos? Políticas de seguridad alimentaria
Podrán visualizar el Foro a través del Fanpage de la REPAM y demás instituciones aliadas.
Imagen e información de repam.net