El pasado jueves 18 de junio, miembros de los Centros Ignacianos de Espiritualidad (CIEs) de América Latina y el Caribe se reunieron vía online para compartir las nuevas experiencias vividas durante los meses de la pandemia del Covid-19. Un encuentro que estuvo liderado por el P. Jorge Ochoa, S.J., Coordinador de la Confederación Latinoamericana de Centros Ignacianos de Espiritualidad – CLACIES, con el propósito de compartir ideas, materiales y nuevas formas de realizar su misión.
Un total de 31 personas participaron del encuentro (1 religiosa, 1 dominico, 12 jesuitas y 17 laicos). Cada uno tuvo una intervención de cinco minutos para presentar las actividades organizadas por sus CIEs a través de las redes sociales y los medios virtuales, durante el periodo de marzo y mayo de este año.
Algunas de las iniciativas más significativas fueron las siguientes:
- Ejercicios Espirituales de ocho y quince días a través de la Web, haciendo uso de diversas plataformas y redes: Youtube, Zoom, Whatsapp, Facebook, entre otros.
- Diplomados de formación de acompañantes espirituales y de EE.
- Distribución de Materiales (documentos, oraciones, conferencias…) a través de las redes sociales.
- Acompañamiento espiritual a través de distintos medios: Whatsapp, Zoom, Meet, teléfono…).
- Oraciones grabadas en video y distribuídas a través de Youtube.
- Encuentros virtuales semanales de oración.
- Actualizaciones de páginas web, boletines y plataformas digitales.
Este encuentro ayudó a los Centros Ignacianos de Espiritualidad a tomar conciencia de la necesidad de adaptarse a las herramientas tecnológicas digitales para continuar con el trabajo programado. También sirvió hacerse conscientes de que esta nueva modalidad ha dejado de lado el acompañamiento a las personas que carecen de internet. Esta dificultad, se ha convertido en un reto para encontrar la manera de llegar a la población más vulnerable.
El P. Hermann Rodríguez, Delegado de Espiritualidad de la CPAL también participó en este encuentro y dejó algunas preguntas abiertas como reflexión: ¿Cómo garantizar el acompañamiento en estas propuestas de servicio virtual? ¿Cómo ampliar este grupo con otras muchas experiencias que se han suscitado por causa de la pademia? ¿Cómo dar seguimiento a los acompañantes que se han formado?
Oficina de Comunicación Institucional - CPAL