Durante el año 2019 la pastoral juvenil de la Compañía de Jesús en el Perú coordinó Ejercicios Espirituales dirigidos a jóvenes de seis regiones distintas de nuestro país como parte de las iniciativas pastorales y guiados por las preferencias apostólicas. Estos Ejercicios Espirituales fueron llevados a cabo en las casas de retiro Santa María (Chiclayo), Siloé (Lima) y Manresa (Arequipa) y fueron dirigidos por siete jesuitas (Eduardo Vizcarra, Juan Luis Novoa, Juan Dejo, Deyvi Astudillo, Hermann Rodríguez, Juan Carlos Gutierrez y Pablo Hernández) y una laica, Sonia Távara, que se comprometieron con el buen desarrollo de los mismos en diferentes fechas.
Los EE. EE. fueron llevados a cabo en fechas propicias para que los jóvenes no tuvieran complicaciones con sus labores diarias de estudios o trabajo. Por ello, se organizaron Ejercicios en el mes de Abril para Semana Santa en las regiones Chiclayo, Lima y Arequipa; también se ofrecieron durante las vacaciones de Julio en Chiclayo y Arequipa; y durante el mes de noviembre como cierre de fin de año. Estas fechas son ideales debido a que la mayoría de jóvenes tienen días de vacaciones, feriados o se encuentran con menos carga estudiantil.
Durante estas siete fechas, participaron 204 jóvenes cercanos a las actividades de la Compañía, colaboradores de la Red ESEJOVEN y estudiantes universitarios que hicieron una pausa en sus actividades diarias para poder descubrir la voluntad de Dios a través del importante legado que nuestro maestro San Ignacio de Loyola nos dejó en los Ejercicios Espirituales. No obstante, por diversas realidades y situaciones algunos jóvenes muestran muchos deseos por hacer los Ejercicios, pero no cuentan con las posibilidades económicas que esto conlleva. Gracias al apoyo de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe (CPAL), pudimos apoyar a 64 participantes con becas para que puedan formar parte de esta experiencia de autoconocimiento y encuentro con el Señor.
Durante el último mes del 2019, la Comisión Nacional de la Pastoral Juvenil de la Compañía de Jesús en el Perú, empezó a planificar las actividades para el año 2020 y evaluar los resultados obtenidos. Se destacó la importancia y los beneficios que suscitan en los jóvenes la realización de los Ejercicios Espirituales; por ello, se comprometieron a incentivar la participación en los mismos y su promoción en las distintas plataformas; objetivo que se alcanzó durante el año gracias a las becas ofrecidas a jóvenes que hoy en día cuentan con esta herramienta de discernimiento y se encuentran más comprometidos con las diversas pastorales juveniles de la Compañía de Jesús en el Perú.
Por: P. Pedro Oblitas, S.J.