Paraguay recibió una grata noticia que representó un punto de inflexión en la educación de dicho país. El Poder Ejecutivo promulgó la Ley de creación de la Universidad Jesuita del Paraguay, fechada el 15 de septiembre.

Una institución de inspiración cristiana, de gestión privada; un centro de educación, de investigación, de reflexión, de formación profesional académica superior y de extensión universitaria, que ofrece educación de calidad para todos, formando ciudadanos comprometidos con la construcción de una sociedad inclusiva, equitativa y solidaria. Con la misión de contribuir al desarrollo integral de las personas y al progreso cultural, social, moral, profesional, científico, económico y político del país. Esto se desarrollo a través de la investigación, la extensión universitaria y la formación de profesionales conscientes, competentes y comprometidos con la transformación de la sociedad.

Su lema que procede de un jesuita español de finales del siglo XVI, Diego de Ledesma, sintetiza en cuatro grandes horizontes los objetivos últimos de todo centro de la Compañía de Jesús: UTILITAS, IUSTITIA, HUMANITAS, FIDES.

La Universidad Jesuita del Paraguay tiene sus bases en un Instituto de Educación Superior que dirigen los jesuitas en Paraguay llamado ISEHF, Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos San Francisco Javier. Esta Universidad pertenece ya a la red de 30 universidades AUSJAL (Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina) y una red mundial de unas 200 universidades llamada IAJU (International Association of Jesuit Universities),  y a una red educativa más amplia de más de 2.700 instituciones y proyectos educativos (con más de 200.000 docentes y administrativos) que tiene convenios con otras Universidades.

La comunidad paraguaya está siendo invitada a unirse en el desarrollo de esta nueva institución cuyo lanzamiento oficial se llevó a cabo en el gran Teatro del Colegio Cristo Rey el jueves 9 de noviembre a las 19:00 horas, dirigido por su rector P. Mariano García, SJ.

Pueden visualizar la transmisión de este evento aquí:

 

Con información de  ujp.edu.py