Los centros asociados a la confederación, se reunieron en asamblea bianual en la Casa de Retiros Virgen Niña en la localidad de San Miguel, Buenos Aires, Argentina entre el miércoles 4 y el domingo 8 de octubre de 2023.
Con la asistencia de los directores o representantes de 11 Centros de Espiritualidad asociados a CLACIES, de las Provincias de ARU, Colombia, Brasil, Bolivia, Caribe, México, Perú, Paraguay, Chile y Ecuador, así como la presencia de Luis Valdez SJ, Delegado de la CPAL para Formación y Espiritualidad, abordamos cuatro objetivos:
- Discernir los llamados de la Misión Común desde las PAU y el PAC 2 de la CPAL.
- Incorporar la perspectiva de la colaboración en la estructura de trabajo de la organización.
- Articular los llamados comunes en la oferta de servicios de los Centros de Espiritualidad de América Latina y,
- Recogiendo el trabajo previo y las sugerencias de anteriores asambleas, así como de la CPAL; discernir y decidir la pertinencia de una nueva estructura organizativa pueda optimizar el funcionamiento y la respuesta a los retos actuales en el cumplimiento de la misión de la Compañía de Jesús.
En ambiente de cercanía y encuentro, pudimos compartir en un primer momento la experiencia de logros de los centros en la colaboración con otras instancias, así como el panorama actual en el cumplimiento de la misión.
En una siguiente jornada, con al aporte de Luis Valdez SJ, incorporamos en la conversación espiritual y el discernimiento, los temas de la sinodalidad, colaboración y formación permanente.
Con estos elementos, oramos y discernimos los principales retos de los Centros, enfatizando la necesidad de un trabajo colaborativo y en red y que, para cuyo funcionamiento, se precisa un cambio en la estructura de CLACIES.
A fin de conocer más del funcionamiento como red se invitó, vía telemática, a Nelson Otaya, asesor para la aplicación del PAC 2 de la CPAL, para que nos comparta el escenario del trabajo en redes de la CPAL, así como los distintos modelos de redes.
A partir de estos insumos, y en ejercicio de discernimiento, unánimemente confirmamos proponer a CPAL que CLACIES pase a ser una Red Ignaciana Latinoamericana, con la capacidad de incorporar a otros centros y entidades ahora no adscritas, con el fin de responder de manera más articulada, flexible y colaborativa a los retos de la misión de la Compañía.
Por lo tanto, esta asamblea contando con las dos terceras partes de los miembros confederados, propone la liquidación de CLACIES a la CPAL, a quien, por estatutos le compete aprobar su liquidación.
A partir de ello, proponemos dar inicio a una nueva Red de Espiritualidad con la misión de “impulsar y fomentar la experiencia de Dios desde los Ejercicios Espirituales y el Discernimiento, para que las personas a quienes servimos, puedan en todo amar y servir”.
A fin de cumplir con este objetivo, la planificación operativa en un siguiente período debería incluir los siguientes temas como tareas conjuntas de los centros e instituciones participantes de la Red:
- Asegurar los procesos de formación permanente en acompañamiento, utilizando plataformas que optimicen la gestión de lo que ofrecemos.
- Cuidar desde la espiritualidad ignaciana todas las modalidades de EE y la metodología de acompañamiento y discernimiento.
- Escoger acciones prioritarias comunes que puedan realizarse de manera descentralizada en cada institución, provincia o región.
- Trabajar en sinodalidad y colaboración, asumiendo la riqueza que esta mirada más amplia tiene para el cumplimiento de la misión.
La mañana del sábado 7 de octubre, estuvo virtualmente presente el P. Rafael Garrido SJ, Presidente de la CPAL, quien dialogó con los asistentes, consolidando y ampliando la visión desde la perspectiva de la CPAL. Con dicha intervención, pudimos confirmar los nuevos retos de la espiritualidad ignaciana, así como la necesidad de seguir ofreciendo servicios no solamente a la Iglesia, otras congregaciones y sociedad, sino también a todos/as quienes están vinculados a las obras de la Compañía de Jesús en las Provincias.
A fin de avanzar en esta transición solicitada a CPAL, sugerimos un equipo conformado por José Luis Gordillo SJ, Selia Paludo e Iván Escobar.
Finalmente, el día 8, como cierre del encuentro, visitamos la Basílica de Nuestra Señora de Luján, donde pudimos celebrar junto con todo el pueblo creyente, la Eucaristía. Posteriormente fuimos agasajados en una localidad cercana con el tradicional asado argentino.
Con ánimo consolado ante el Señor por tanto bien recibido, los asistentes destacan la generosidad de la Provincia ARU, para acoger este encuentro, así como la total disponibilidad y eficiencia del P. Agustín Rivarola SJ y de todo el equipo de la casa.
San Miguel, Buenos Aires, domingo 9 de octubre de 2023.
Asamblea de la Confederación Latinoamericana De Centros Ignacianos De Espiritualidad - CLACIES