Tras la creación de la comunidad Comparte en 2010, se definieron los rasgos de las alternativas al desarrollo que esta red quiere promover. Estos rasgos fueron el resultado de un proceso participativo de toda la Comunidad y se recogieron en la publicación “El desarrollo alternativo por el que trabajamos: aprendizajes desde la experiencia”. Sin duda, este documento ha sido clave para construir una identidad común de la red Comparte e ir definiendo su agenda de trabajo conjunta y regional.
Once años después, en la Asamblea de la Comunidad celebrada en noviembre de 2021, se decidió poner en marcha un proceso de actualización de estos rasgos para incorporar los aprendizajes realizados en esta década y adecuarlos a los nuevos desafíos que tienen que afrontar las alternativas económico-productivas que acompaña Comparte. Esta actualización ha permitido, también, profundizar en la concreción de los rasgos como paso previo para abordar la definición de un sistema de auditoría interna y rendición de cuentas propio de la red Comparte (Sistema de Auditoría Socio Ambiental - SASA).
El documento que presentamos es el resultado de este trabajo de reflexión y construcción colectiva en el que han participado los centros sociales y grupos de trabajo de la comunidad. Para nutrir esta reflexión, hemos considerado los aprendizajes realizados por la red y los centros sociales desde 2010. En algunos casos se han plasmado en documentos y publicaciones propias de la red (propuestas metodológicas, líneas de base, sistematizaciones, formaciones…) y, en otros, se concretan en las prácticas innovadoras llevadas a cabo por los centros sociales y las iniciativas a lo largo de estos años.
Esperamos que el documento pueda servir de inspiración y entre todos y todas continuemos en el camino de construir un mundo mejor.
“Sus empresas,
sus organizaciones
son canteras de esperanza
para construir otras formas
de entender la economía y el progreso,
para combatir la cultura del descarte,
para dar voz a los que no la tienen,
para proponer nuevos estilos de vida.”
Mensaje del Papa Francisco para el evento “Economy of Francesco”, Mayo 2019
Lee y descarga el documento completo aquí
Información: Secretaría Red Comparte