Este Protocolo para la Atención de Emergencias (PAE) es el resultado de la experiencia, evaluación y reflexión del trabajo de la Red Claver de Oficinas de Desarrollo de la CPAL.
Todos sabemos lo sorpresiva que puede ser una emergencia, sobre todo de origen natural, y las trágicas consecuencias que traen para la vida, especialmente para las personas más desfavorecidas. Pensando en esta situación, y buscando estar preparados para una mejor respuesta, la Red Claver de Oficinas de Desarrollo de la CPAL ha elaborado un Protocolo para la Atención de Emergencias (PAE), pensado para las Provincias Jesuitas de América Latina y el Caribe.
Este Protocolo es una guía importante de actuación frente a cualquier emergencia o desastre que se pueda presentar en nuestras zonas, además de orientar en un mejor manejo de la ayuda a los damnificados, tanto física como económica. De esta manera se podrá brindar un mejor servicio solidario a nivel provincial, regional como latinoamericano.
La importancia de este Protocolo radica en que su implementación puede ayudar a salvar vidas, por ello es fundamental usarlo como instrumento operativo y que todos los colaboradores del Cuerpo Apostólico de la Compañía de Jesús en la CPAL podamos conocer y familiarizarnos con él.
Este Protocolo es una guía práctica para colaborar de manera solidaria, eficaz y articulada en situaciones de emergencia, estableciendo las diferentes etapas y niveles de intervención, las funciones de cada uno de los actores clave, el mecanismo de comunicación y de toma de decisiones.
El esfuerzo de planificar por anticipado los mecanismos e instrumentos de preparación y respuesta a una emergencia es un valioso ejercicio para mejorar la acción humanitaria, optimizar recursos materiales, financieros y humanos, además de favorecer el aprendizaje organizacional.
Las condiciones de trabajo en emergencia se caracterizan por la incertidumbre y la necesidad de tomar decisiones en tiempos rápidos y con escasa información. Seguir el Protocolo para Atención de Emergencias ayudará a ser más certeros y efectivos en nuestras organizaciones, gobiernos e instituciones.
Puedes descargar
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS - ESP
ANEXOS DEL PROTOCOLO - ESP
PROTOCOLO PARA O ATENDIMENTO AS EMERGÊNCIAS - POR
ANEXOS PROTOCOLO - POR
Oficina de Comunicaciones CPAL