En esta ocasión, estamos invitamos a orar por y con los jóvenes, su vida y proyectos. Por ello, esta Guía de Oración se titula "Llamados a acompañar a los jóvenes".
Reflexionemos: ¿son nuestras casas espacios de acogida para los jóvenes?, ¿qué desafíos supone el acompañarlos? Imaginemos espacios abiertos para ellos en la sociedad y en la Iglesia.
Los animamos a seguir compartiendo las Guías de Oración, disponibles en español y portugués, a través de nuestras redes sociales SOMOS JESUITAS.
"«Para muchos jóvenes Dios, la religión y la Iglesia son palabras vacías, en cambio son sensibles a la figura de Jesús, cuando viene presentada de modo atractivo y eficaz».[14] Por eso es necesario que la Iglesia no esté demasiado pendiente de sí misma sino que refleje sobre todo a Jesucristo. Esto implica que reconozca con humildad que algunas cosas concretas deben cambiar, y para ello necesita también recoger la visión y aun las críticas de los jóvenes"
(Papa Francisco, Christus vivit 39)
Descargar Guía de Oración N° 13 (ESP - POR)
Por: P. Deyvi Astudillo, SJ
Delegado de Vocaciones y Formación
de la Provincia jesuita en Perú
Video de Reflexión N° 13
Llamados a acompañar a los jóvenes
Chamados a acompanhar os jovens
Guías de oración:
Elaboradas por laicos, laicas, religiosos y religiosas de las doce provincias de la CPAL
Videos de Reflexión:
Producción General:
Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe
Realización Audiovisual:
Oficina Provincial de Comunicaciones Jesuitas Colombia
Equipo Audiovisual:
- Presentadores: María Alejandra Navarrete Tovar y Daniel Esteban Torres Oviedo
- Realización: María Alejandra Rojas Matabajoy
- Producción: Pablo Ivorra Peñafort
- Guión Audiovisual: Cristian García Zelada. Beatus Film-Storytelling & BienAventurados Films
- Cámara uno: Fabian Prieto González
- Cámara dos: Luis Felipe Portilla Mogollón
- Sonido directo y Diseño Sonoro: Miguel Vargas Mejía
- Locación: Casa de retiros espirituales San Claver - Santandercito - Cundinamarca - Colombia
Oficina de Comunicaciones de la CPAL