El Año Ignaciano, iniciado este 20 de mayo, tendrá una duración de 14 meses. Su fecha de inicio no es arbitraria, pues el 20 de mayo de 1521 (hace exactamente 500 años) Ignacio de Loyola era herido en Pamplona por una bala de cañón, lo que marcó su vida y motivó su conversión y, posteriormente, la fundación de la Compañía de Jesús.
La fecha de término de estos meses de celebración coincidirá con la fiesta, en el calendario litúrgico, de San Ignacio de Loyola, 31 de julio. Este Año Ignaciano también incluirá, el 12 de marzo del 2022, la celebración de los 400 años de su canonización junto a San Francisco Javier.
Por este motivo, los jesuitas de todo el mundo han preparado diversas actividades a nivel mundial.
Actividades de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe
La CPAL también se suma a las celebraciones y ha preparado una agenda especial durante todos estos meses para incentivar la reflexión y participación. A continuación detallamos las actividades:
1. Guías de Oración Ignaciana
Se han preparado 31 guías de oración (en español y portugués) para todo nuestro Cuerpo Apostólico, invitándolos a la oración personal y comunitaria. Estas guías se enviarán por correo electrónico desde la Oficina de Comunicación de la CPAL, cada 15 días, a todas las Provincias, Redes y Equipos de Colaboración de la CPAL y publicadas en nuestra página web: https://jesuitas.lat/. El primer envío se realizó el 10 de mayo.
2. Videos de Reflexión
Como complemento de las Guías de Oración se han elaborado 31 videos de reflexión para acompañar cada una de las guías, los cuales se enviarán junto a cada guía correspondiente y se publicarán en nuestro canal de YouTube y redes sociales Somos Jesuitas.
Guías de Oración distribuidas:
3. Oraciones transmitidas en vivo
Otra iniciativa para este Año Ignaciano son los 6 momentos de oración en vivo con todo nuestro Cuerpo Apostólico en América Latina y el Caribe. Las transmisiones se realizarán por nuestro canal de YouTube Somos Jesuitas.
Las fechas previstas para las transmisiones en vivo son:
- Viernes 27 de mayo de 2022
- Viernes 22 de julio de 2022
Los horarios de transmisión se darán conforme se acerque la fecha de las emisiones.
Aquí los videos de las Oraciones ya realizadas:
4. Congreso Internacional (virtual) de Ejercicios Espirituales
Este Congreso se llevó a cabo del 25 al 28 de octubre de 2021, y contó con destacados conferencistas, entre ellos: P. Arturo Sosa SJ (Superior General de la Compañía de Jesús), P. Francisco de Roux SJ (Presidente de la Comisión de la Verdad en Colombia), Dra. María Clara Lucchetti (destacada teóloga brasileña), entre otros.
Para más información, pueden visitar: Congreso Internacional de EE
También puedes ver los videos del Congreso en: Memorias del Congreso de Ejercicios Espirituales 2021
5. Promoción de la Experiencia de Ejercicios Espirituales
La CPAL, comprometida con la primera de las Preferencias Apostólicas Universales: “Mostrar a el camino hacia Dios mediante los ejercicios espirituales y el discernimiento”, y en el contexto del Año Ignaciano, desea impulsar y dar a conocer la riqueza de la espiritualidad ignaciana entre los colaboradores de sus obras en América Latina, así como entre las personas más desfavorecidas a las cuales acompaña. Es por este motivo que presenta los programas Claver y Fabro, los cuales ofrecen subsidios económicos a obras y redes para la realización de Ejercicios Espirituales entre las personas interesadas durante el 2022.
Compartimos algunas experiencias realizadas gracias a estos programas:
- Ejercicios Espirituales para grupos populares en Provincia de Ecuador
- Jóvenes ecuatorianos viven EE con Programas Claver y Fabro
- Colombia: escolares viven Ejercicios Espirituales con Programa Claver
- Ejercicios Espirituales: espacios que enriquecen el ardor apostólico
- Ejercicios Espirituales con Programa Pedro Fabro en Ecuador
- Jóvenes de ARU viven EE.EE gracias a Programa Claver
- EE en la Provincia de Ecuador gracias a Proyecto Claver de la CPAL
- Jóvenes ignacianos viven EE gracias a Programas Claver y Fabro
Adicionalmente, participaremos y promoveremos las actividades de las doce provincias y de las Redes de la CPAL:
- CLACIES
La Confederación Latinoamericana de Centros Ignacianos de Espiritualidad organizó un Ciclo de Conferencias por el Año Ignaciano, enfocadas en el fortalecimiento de la espiritualidad ignaciana. Pueden ver el listado de Conferencias en: CLACIES realizó Ciclo de Conferencias Ignacianas 2021-22
◊◊◊◊ ◊◊◊ ◊◊◊◊
Revive las actividades principales del Año Ignaciano preparadas por la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma
Oraciones y material audiovisual elaborado
para el Año Ignaciano
- "Acompañar a los jóvenes", 8° videomensaje del P. Arturo Sosa SJ
- Videomensaje N° 7 del P. General: "Caminar junto a los pobres"
- Ocho caminos ignacianos para encontrar la verdadera libertad
- Película "Camino Ignaciano" disponible para instituciones jesuitas
- Videos para meditar la Espiritualidad Ignaciana
- Joven rinde homenaje a San Ignacio y a la juventud venezolana
- "Mostrar el camino hacia Dios": 6° videomensaje del P. General
- "Aún más allá": canción sobre la vida de San Ignacio
- Libros para vivir e interiorizar el Año Ignaciano
- 5° videomensaje del P. General: La Compañía de Jesús hoy
- "Como el sol en la mañana", la canción de Jesuitas España
- Videomensaje del P. General: Un nuevo sueño para la Iglesia
- Más animaciones para reflexionar con la vida de Ignacio de Loyola
- "Tomad, Señor, y recibid", la versión bilingüe de Jesuitas Acústico
- Vivir con audacia el mundo de hoy
- La historia de San Ignacio de Loyola en stop motion
- Jesuitas Brasil: ¡Año Ignaciano infantil!
- Oración oficial por el Año Ignaciano
- Jesuitas Venezuela elabora Guías de reflexión por el Año Ignaciano
- Video: Mensajes del Padre General para el Año Ignaciano
- Año Ignaciano: Jesuitas Chile lanza podcast “¿Tiene Sentido...?”
- Fichas de oración personal por el Año Ignaciano
- Jesuitas Chile y su 2ª Oración Comunitaria por el Año Ignaciano
- Novenas a San Ignacio para compartir con Templos y Parroquias
- Microprograma radial: La Conversión de Ignacio
- Documental sobre Ignacio de Loyola
- "Bala de cañón": el momento que cambió mi vida
- La Herida: versión internacional, con acordes y partituras
- Retiros ignacianos para el Año Jubilar
- Serie de videos para conocer a Ignacio de Loyola
- Corto animado de la vida de San Ignacio en español
- IGNATIUS500.GLOBAL: la nueva web del Año Ignaciano
- Fones, Olaizola y la canción para el Año Ignaciano
- "Peregrinos con Ignacio", la oración de inicio del Año Ignaciano
Reflexiones y actividades vinculadas al Año Ignaciano:
- Chile: Congreso virtual sobre Acompañamiento Espiritual
- Simposio Internacional online: Mistagogías de los EE
- Conferencia Internacional Ecoespiritual Ignaciana
- Año Ignaciano: Universidad de Deusto crea sala de escape virtual
- El 400° Aniversario de cinco canonizaciones
- Un aniversario para profundizar nuestro encuentro con Jesucristo
- San Ignacio y San Francisco Javier: el deseo y su transformación
- Jesuitas Brasil inicia serie de videos en vivo por el Año Ignaciano
- Estudiantes FLACSI también reflexionan sobre el Año Ignaciano
- Ignatius Challenge: la peregrinación virtual ignaciana
- Gran acogida de Congreso Internacional de Ejercicios Espirituales
- Sanando la Herida del COVID
- Videoconferencia desde el Archivo General de los jesuitas en Roma
- Actividades en AUSJAL por AI
- Curso Zoom: Discernimiento desde la Autobiografía de Ignacio
- Obispos del "Camino Ignaciano" escriben Carta Pastoral por el Año Jubilar
- Sangrando por la Herida del COVID
- Coro AUSJAL interpreta Marcha de San Ignacio de Loyola
- Homilía del Padre General en Festividad de San Ignacio
- Arturo Sosa SJ: “La migración es una oportunidad de enriquecimiento"
- Festividad de San Ignacio: celebraciones por el Año Ignaciano
- Culmina Peregrinación Solidaria del Camino Ignaciano
- Ciclo de conversatorios sobre la Autobiografía de Ignacio de Loyola
- San Ignacio: del egocentrismo a poner a Dios en el centro
- Fe y Alegría: un Plan Global en el año de la conversión
- Pedro Trigo SJ: ¿Qué nos dice hoy el Ignacio de la Autobiografía?
- Vaticano emite sello postal por V Centenario de la Conversión de San Ignacio
- El Grupo de Comunicación Loyola y su trabajo en el Año Ignaciano
- Redescubrir la actualidad de San Ignacio
- Año Ignaciano: "Poner a Cristo en el Centro"
- Escultor belga ofrece obra de arte por el Año Ignaciano
- Presentación del libro del Padre General "En Camino con Ignacio"
- 11 de mayo, lanzamiento oficial del libro "En camino con Ignacio", del Padre General
- CLACIES: visualizar las Conferencias Ignacianas
- Llamados a celebrar juntos el Año Ignaciano 2021-2022
- P. General Arturo Sosa: "Cristo es el centro del Año Ignaciano
- Uniendo el Año Ignaciano y las Preferencias Apostólicas: Una respuesta a los desafíos actuales
- LA OPORTUNIDAD DEL AÑO IGNACIANO 2021-2022
Imagen: St Ignatius by the River Cardoner de Meg Roxas
Oficina de Comunicaciones CPAL