Artículos etiquetados con: RSAI

Cerocahui: nos siguen haciendo falta

“La caridad empieza donde termina la justicia”, decía San Alberto Hurtado. La caridad es tal solamente cuando ya se ha cumplido la justicia, pues este santo del Humanismo Social Cristiano sabía que:...

Viernes, 24 Marzo 2023
RSAI participa en taller sobre Apostolado Indígena en la Provincia de Perú

Considerando la prioridad de acompañamiento y trabajo con poblaciones originarias, plasmados en el Nuevo Plan Apostólico de la Provincia del Perú y el Proyecto  Apostolico Común de la...

Miércoles, 22 Marzo 2023
Historia de vida: Navegando las aguas de Amelia Conde

Minerva Vitti, investigadora de la Fundación Centro Gumilla de la Compañía de Jesús en Venezuela, nos comparte el testimonio de una indígena uwöttüja.   Navegando las aguas de Amelia...

Martes, 06 Diciembre 2022
“Saber caminar” para el buen convivir en la cotidianidad

El artículo mensual de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) nos lo comparte en esta ocasión Maria Luisa Urrelo Veliz, miembro del Equipo de Reflexión sobre Culturas y...

Miércoles, 30 Noviembre 2022
Nuevo Coordinador de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena

La Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) propuso un nuevo coordinador en su I Asamblea presencial después de la pandemia, realizada en Guamote (Ecuador) durante los días del 18 al 21 de...

Miércoles, 02 Noviembre 2022
Encuentro presencial de la Red Solidaridad y Apostolado Indígena

Del 17 al 21 de octubre se realizó el encuentro presencial de la Red Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) de la CPAL en Guamote, zona andina de Ecuador. En el encuentro participaron los...

Martes, 25 Octubre 2022
Plebiscito en Chile: el rechazo y la esperanza

Compartimos el artículo de la la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) redactado por Juan Diego Galaz SJ, quien colabora con la misión jesuita en Arica y Tirúa (Chile). Él reflexiona...

Lunes, 17 Octubre 2022
Una etnohistoria de amor entre el Padre jesuita João y los Rikbaktsa

Compartimos el artículo de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) redactado por el P. Aloir Pacini SJ, miembro de la Pastoral Indígena de la Compañía de Jesús en...

Lunes, 26 Septiembre 2022
Perú: Iniciativas económico productivas en pueblos Quechua

Compartimos el artículo de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) redactado por Santos Turpo de la Asociación Jesús Obrero "CCAIJO", obra social en Cusco perteneciente a Jesuitas del...

Lunes, 15 Agosto 2022
Conociendo el Nicho Etnolingüístico KISÍYULI JANI

Compartimos el artículo de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena - RSAI, redactado por Menca Yacame, indígena baré y profesora en Educación Inicial. Publicación de la edición N⁰ 176, junio...

Miércoles, 20 Julio 2022
El otoño nos enseña a soltar, a "dejar ir"

Compartimos el artículo de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena - RSAI, redactado por Juan Fuenzalida SJ, de la Provincia Jesuita de Chile.   Muchos territorios de Abya Yala[1]...

Viernes, 20 Mayo 2022
Las resistencias cotidianas de la Red de mujeres del lavkenmapu

En el presente artículo se pretende dar cuenta de un acervo de conocimientos vividos y profundos de la Red de Mujeres del lavkenmapu [1] de la Comuna de Tirua, al sur de Chile, para mostrar cómo...

Miércoles, 03 Noviembre 2021
Los anillos del árbol de Lisa

En medio de la defensa de los territorios ancestrales y el cuidado de la familia, muchas lideresas indígenas son las últimas en la fila de sus propios derechos. Sus cuerpos, primer territorio...

Viernes, 24 Septiembre 2021
Pasar de la Escasez a la Abundancia

La primera vez que he participado de una AULA VIVA ha sido inolvidable porque no sabía a lo que iba y al final fue una gran sorpresa que quedó muy marcada en mi vida. Eso aconteció en septiembre del...

Lunes, 16 Agosto 2021
Hacia el buen convivir: escuchar ancestros que habitan en nosotros

HACIA EL BUEN CONVIVIR: ESCUCHAR A LAS ANCESTRAS Y ANCESTROS QUE HABITAN EN NOSOTROS/AS Sobre la menstruación y el cuerpo[1]   “…Nosotros...

Martes, 03 Agosto 2021
Buen Vivir: desaprendiendo para aprender nuevas forma de relación

Si hay un deseo en el fondo del corazón de todos y todas en estos tiempos es vivir sanamente. Desde el año pasado, todos los ser humanos vivimos una pandemia que ha fragilizado nuestras relaciones y...

Viernes, 25 Junio 2021
Wiñasunchis - Creceremos (RSAI)

La labor de acompañamiento a las mujeres, demanda de una conversión de corazón y razón.   La provincia de Quispicanchi en la región Cusco, se ubica en la sierra del sur del Perú, zona...

Miércoles, 17 Marzo 2021
Boquerón, Argentina: una historia arcaica de redescubrimiento (RSAI)

San José del Boquerón está situado al norte de la Argentina, concretamente en la provincia de Santiago del Estero. Forma parte del denominado “Gran Parque Chaqueño”, zona geográfica que comparten...

Miércoles, 24 Febrero 2021
Testigos de la abundancia, allí donde los ojos del mundo solo ven necesidad - RSAI

Portada: Recibiendo el sol en el solsticio de invierno (Etnia Aymra). Jesús de Machaqa, Parroquia Jesús de Machaqa, altiplano, Bolivia. Jn 10, 10b “yo he venido para que tengan...

Domingo, 07 Febrero 2021
Asamblea virtual Red de Solidaridad y Apostolado Indígena de América Latina (RSAI)

Los días 13 y 14 de agosto del 2020 nos reunimos en el Encuentro - Asamblea virtual de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) para reflexionar sobre la situación actual y...

Miércoles, 19 Agosto 2020