La economía en los tiempos del Covid-19

Ver


Página: /
Recurso disponible en:

Detalles


Título
La economía en los tiempos del Covid-19
Tipo de contenido
Documento
Lenguaje
Español
Descripción
Durante los últimos cinco años, el desempeño económico de América Latina y el Caribe ha sido decep- cionante, con tasas de crecimiento apenas positivas en promedio. Mantener las tendencias del gasto social, las cuales habían sido posibles gracias a los precios inusualmente altos de los productos primarios, se tornó cada vez más difícil y obligó a numerosos países a realizar dolorosos ajustes económicos. En 2019, la agitación social estalló a través de la región, reflejando una brecha cada vez mayor entre las expectativas populares y las realidades económicas y sociales. Y posteriormente, a principios de 2020, los precios internacionales del petróleo colapsaron. En este contexto, comenzó el brote del Covid-19. Los países de América Latina y el Caribe tienen una extensa historia de shocks adversos severos, que inclu- yen fuertes caídas en los precios de los productos primarios, un endurecimiento drástico de las condiciones financieras y grandes desastres naturales. El entorno externo actual de la región guarda algunas semejanzas con dicha historia, lo que implica que la experiencia previa será muy valiosa. Pero la epidemia de Covid-19 añade una nueva dimensión, ya que las medidas necesarias para contener el brote de la epidemia también dan como resultado un gran shock de oferta.
Fecha de publicación
Julio 2020