Del 15 al 19 de abril del presente año el P. Agnaldo Júnior SJ, Delegado Socioambiental de la CPAL, visitó la Provincia de Ecuador. El día de su llegada fue recibido por el provincial P. Daniel de Ycaza SJ y conoció la Curia Provincial. Por la tarde, se reunió con el equipo del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) y conoció la Casa de Acogida "La Argelia" de Quito, donde se encontró con la directora nacional del JRS Ecuador, María Belén Carillo, y otros colaboradores como el P. Mauricio Burban que participa de la junta directiva de la organización, y el H. Fernando.

Al día siguiente, visitó algunas obras de la Fundación Mariana de Jesús como la Casa Museo María Augusta Urrutia que conserva la memoria de María Augusta y su labor con los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Igualmente, visitó el Centro de apoyo escolar, arte y recreación – CREAR que atiende a 45 niños y niñas desde los 6 a 12 años en graves condiciones de vulnerabilidad por pobreza extrema, violencia intrafamiliar, escolar y en estado de movilidad.

Asistió a la Iglesia de la Compañía, construida en el siglo XVII, cuya fachada y estructura resume los estilos, las formas, el trabajo artístico y arquitectónico quiteño de los dos siglos transcurridos desde el inicio de la Colonia. Es una de las Iglesias más visitadas de Quito.

Por la tarde del mismo día estuvo reunido con Patricia de la Cruz para conversar sobre la articulación Afro. Y visitó la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

En los días 17 y 18 de abril estuvo en Guayaquil participando del encuentro del sector social de la provincia ecuatoriana. Responsables de las obras: Hogar de Cristo, Fundación Social Cristo Rey (FUSCREY), Fundación San Pedro Claver, Fundación Madre Dolorosa (FASMAD), Fundación Acción Integral Guamote (FAIG), Fundación Centro de Promoción Social Río Manta, Fundación Mariana de Jesús, Centro Una Familia de Familias (CFF) y Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), además de la presencia del equipo del gobierno provincial, como el P. Edwin Moscoso, socio del provincial y Paola Moreno, responsable por la comisión de ministerios y planificación de la Provincia.

En dicho encuentro, el P. Júnior hizo una presentación de la estructura y misión de la Conferencia y su rol como delegado. Y dialogó con todas las personas en base a la pregunta: ¿Qué se espera del sector social y qué misión se nos ha encomendado? Además, se presentó un análisis de contexto del país hecho por María Belén, se trabajó en grupos para reflexionar sobre las dificultades y desafíos del trabajo en red y su articulación con el Plan Apostólico Provincial. El encuentro estuvo moderado por el delegado social Carlos Vargas, que además es el presidente nacional de Fe y Alegría.

Debido a la grave crisis energética que sufre Ecuador que ocasiona apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil, el programa del ultimo día de la visita fue suspendido por no haber actividades en las obras que estaban previstas sean visitadas.

Un agradecimiento especial al provincial P. Daniel Ycaza SJ y a su equipo de gobierno, sobre todo al P. Edwin Moscoso SJ y el delegado social Carlos Vargas por la calurosa acogida y excelente programación para esta primera visita del nuevo delegado Socioambiental de la Conferencia.

 

Oficina de Comunicación de la CPAL

Con información de P. Agnaldo Júnior SJ